Plantilla del astillero de Puerto Real se detiene en la protesta durante la entrega de un encargo eólico-marino

Index

Plantilla del astillero de Puerto Real se detiene en la protesta durante la entrega de un encargo eólico-marino

En un inusual y decisivo movimiento, la plantilla del astillero de Puerto Real decidió detenerse en la protesta justo en el momento en que se suponía que debía entregar un importante encargo eólico-marino. Esta medida de fuerza, sin precedentes en la historia del astillero gaditano, tiene como objetivo visibilizar las reivindicaciones laborales y salariales de los trabajadores del sector. La paralización de la producción ha generado un gran revuelo en el sector industrial y político, y ya se habla de una posible medida de fuerza sindical a nivel nacional.

Trabajadores del astillero de Puerto Real se unen a la protesta contra el estancamiento en la negociación del convenio colectivo de Navantia

El comité de empresa del astillero de Puerto Real, liderado por el Csif, ha boicoteado este martes el acto de entrega de una jacket, construida durante el último año en estas instalaciones para la compañía Ocean Wind. El motivo de esta protesta tiene que ver con la negociación del nuevo convenio colectivo de Navantia y el plan industrial de la bautizado con el nombre de 'Horizonte 5.0'.

Los trabajadores del astillero se han concentrado frente a los invitados al acto de entrega y han desplegado las pancartas reivindicativas. La plantilla del astillero de Puerto Real se suma así a las movilizaciones planteadas desde el Comité Intercentros de Navantia en favor de la negociación del convenio colectivo y de una mayor claridad en la futura carga de trabajo.

La protesta contra el estancamiento en la negociación del convenio colectivo

La protesta contra el estancamiento en la negociación del convenio colectivo

La protesta se enmarca dentro de las movilizaciones que lleva a cabo la plantilla de los astilleros públicos contra el estancamiento que ha sufrido la negociación del nuevo convenio colectivo de Navantia. Igualmente, estas protestas, que ya inició en la Bahía de Cádiz la pasada semana el astillero de San Fernando, se centran en la falta de concreción que arroja el primer avance del nuevo plan industrial de Navantia en materia de inversiones y en el reparto de carga de trabajo.

El presidente del comité puertorrealeño, Arturo Martínez, ha destacado que la protesta de este martes no es un capricho sino una necesidad. En este sentido ha explicado que el contrato que ha firmado Navantia con Ocean Wind hipoteca el dique de Puerto Real entre 2027 y 2031. Esta hipoteca impide durante esos años la construcción de barcos.

El comité le ha entregado un manifiesto a los directivos de Navantia presentes en el acto de entrega y han señalado al respecto que la jornada de movilización de este martes ha significado el parón de la actividad industrial de la planta por espacio de dos horas.

Movilizaciones en los astilleros gallegos

Cabe recordar, que los astilleros gallegos arrancaron la semana pasada con encierros y manifestaciones, mientras que la factoría de San Fernando secundó una protesta como medida de presión. El actual convenio está en periodo de ultraactividad, venció en 2022.

Los representantes sindicales cuestionan que la dirección aluda a la falta de disponibilidad económica, «cuando el convenio no está sujeto a que haya o no haya presupuesto», señaló en su día el presidente del comité de empresa, José Cruz.

Reivindicaciones de los trabajadores

Algunas de las cuestiones que los responsables sindicales ponen sobre la mesa en la negociación con la empresa son la necesidad de realizar la recalificación de los grupos profesionales, que no se ha hecho correctamente en algunos casos, la homogeneización de salarios y los complementos.

La plantilla del astillero de Puerto Real muestra su determinación para lograr un nuevo convenio colectivo que garantice su futuro y el de la empresa. La lucha continúa.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir