Prefiero ganar menos pero evitarme problemas: el propietario se enfrenta a la decisión de alquilar a familias o turistas con el índice de precios

El dilema del casero entre alquilar a familias o turistas ha generado un debate en torno al índice de precios. La cuestión de rentar a familias, que suelen garantizar una estancia más prolongada y estable, versus a turistas, con estancias cortas pero mayor rotación, plantea un desafío para los propietarios. Algunos argumentan que, si bien pueden ganar menos con familias, se ahorran dolores de cabeza relacionados con el constante cambio de inquilinos. Por otro lado, alquilar a turistas puede representar una mayor rentabilidad, pero con la incertidumbre de la demanda estacional y las posibles molestias. En medio de este dilema, el índice de precios se convierte en una herramienta clave para tomar decisiones informadas y equilibrar los beneficios y desafíos de ambas opciones.

Index

Propietarios en España se debaten entre alquilar a familias o turistas con el índice de precios

El alto precio de los alquileres en España y su constante evolución al alza, especialmente en aquellas áreas donde más dificultades existen para acceder a una vivienda, ha llevado al Gobierno a establecer un índice de precios de referencia del alquiler con el objetivo de frenar el auge que en los últimos años han experimentado las rentas. En concreto, este nuevo indicador, cuya puesta en marcha deben tramitar las comunidades autónomas -de momento solo lo ha hecho Cataluña-, permitirá limitar el precio de los nuevos contratos de alquiler en las zonas tensionadas -donde existe riesgo de oferta insuficiente para la población- cuando la vivienda pertenezca a un gran tenedor -propietario de diez o más pisos- o no haya estado alquilada en los cinco años anteriores.

Imagen 0

Gobierno establece índice de precios para frenar el alza de alquileres en España

Estas medidas intervencionistas generan una gran incertidumbre e inseguridad jurídica, y esta incertidumbre perjudica al mercado de alquiler, y el efecto más inmediato, y que hace meses que lo estamos notando, es la destrucción de la oferta, que perjudica directamente al inquilino, afirma David Caraballo, director general de Alquiler Seguro, primera empresa española dedicada a la gestión integral del alquiler de vivienda. La rentabilidad del alquiler en España fue del 6,2% en enero. Esa destrucción de la oferta puede provocar que muchos propietarios retiren la vivienda del mercado de alquiler y la trasladen al alquiler vacacional o bien procedan a venderla, asegura Arantxa Goenaga, abogada especialista en Derecho Inmobiliario y socia del despacho Círculo Legal Barcelona.

Rentabilidad del alquiler tradicional vs vacacional: ¿cuál es la mejor opción?

Del escenario que plantea Goenaga surge la duda de si es mejor y más rentable para un propietario dedicar su inmueble al alquiler tradicional o colocarlo en el mercado vacacional y turístico. El alquiler de larga duración es menos rentable de lo que lo puede ser el alquiler de corta estancia, sentencia Ferran Font, portavoz y director de Estudios de pisos.com. Font precisa, no obstante, que las rentas por día solo son más beneficiosas en los casos en los que la vivienda esté ocupada al menos 20 días al mes. Y añade que también cuentan con inconvenientes frente al alquiler tradicional, más seguro y con menos riesgo de impago.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir