PSOE, ERC y Junts anuncian que presentarán un voto particular al informe autonómico de la amnistía aprobado por PP y Vox

En un hecho sin precedentes, PSOE, ERC y Junts han anunciado su decisión de presentar un voto particular al informe autonómico de la amnistía aprobado por PP y Vox. Esta medida, que evidencia la profunda división política en torno a la cuestión de la amnistía, refleja la postura enfrentada de los partidos de izquierda y derecha en el Parlamento. La presentación de un voto particular busca expresar la discrepancia de estos partidos con el informe aprobado, resaltando sus diferencias ideológicas y marcando un punto de inflexión en el debate de una de las cuestiones más controvertidas de la actualidad política.

Index

PSOE, ERC y Junts presentarán voto particular al informe de amnistía aprobado por PP y Vox

Los partidos políticos PSOE, ERC y Junts han anunciado este jueves que presentarán un voto particular al informe sobre el impacto autonómico de la ley de amnistía. Esta decisión se da luego de que el texto fuera aprobado en la ponencia de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, con el respaldo de los votos del PP y Vox.

El informe aprobado, propuesto por el Partido Popular, concluye que la ley de amnistía, considerada plenamente inconstitucional, deja desprotegido el Estado autonómico al sentar un precedente muy peligroso para su propia supervivencia. Este hecho marca un punto de fricción entre distintas fuerzas políticas en el Senado.

Debate en el Senado por informe autonómico de la ley de amnistía

Debate en el Senado por informe autonómico de la ley de amnistía

El siguiente paso será el debate y la posterior aprobación del informe en la reunión de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, programada para el próximo lunes. En esta sesión, se espera la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, quien defenderá la ley de amnistía como una vía para la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado.

Por su parte, la portavoz de Esquerra Republicana en el Senado, Sara Bailac, ha indicado que Aragonès viajará a Madrid para argumentar en favor de la constitucionalidad de la ley y su papel como instrumento para resolver el conflicto, así como para abrir la posibilidad de un referéndum sobre la independencia en Cataluña.

En este sentido, Bailac ha rechazado el informe aprobado en la ponencia, calificándolo como un informe fake dentro de la estrategia del PP para desacreditar la ley de amnistía y generar controversia. La representante de ERC ha defendido que la ley cumple con los estándares democráticos, argumentando que no invade competencias ya que se trata de una ley penal, cuya jurisdicción es exclusiva del Estado.

Para Bailac, lo que realmente deslegitima al Estado no es la ley de amnistía en sí, sino el uso partidista que el Partido Popular hace de las instituciones y la corrupción que, según ella, ha sido una constante en la política española.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir