PSOE y PP no logran acuerdo sobre la renovación del CGPJ en su segunda reunión en Bruselas

La tensión política entre el PSOE y el PP en torno a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sigue sin resolverse, incluso tras su segunda reunión en Bruselas. Ambos partidos, principales fuerzas políticas en España, se mantienen encallados en un punto muerto, sin lograr avanzar en un acuerdo que permita desbloquear la situación. Esta falta de entendimiento entre las dos formaciones ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza en el ámbito político, evidenciando las dificultades para alcanzar consensos en temas fundamentales para el país. La inmovilidad mostrada por PSOE y PP en esta cuestión crucial refleja la complejidad de la situación y la necesidad urgente de encontrar vías de diálogo y entendimiento para superar este estancamiento.

Index

Estancamiento en la renovación del CGPJ: PSOE y PP no logran acuerdo en Bruselas

La segunda reunión bajo la mediación de Bruselas entre el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, para tratar de desbloquear el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha terminado este lunes con avances pero sin resolver las diferencias respecto a los tiempos de la reforma del modelo de elección de los jueces que el Gobierno quiere dejar para después de la renovación. Europa Press

Imagen 0

Segunda reunión sin avances entre PSOE y PP sobre el Consejo General del Poder Judicial

Con más discreción que la primera vez, Félix Bolaños y Esteban González Pons se han vuelto a sentar este lunes en Bruselas para abordar la renovación del CGPJ con la mediación de la Comisión Europea. Pero nada de desbloqueo; ni avances importantes ni por supuesto acuerdo entre dos partes que, de momento, quedan pendientes de fijar una tercera reunión para la primera quincena de marzo. La reunión ha vuelto a ser insuficiente, apuntó Pons a su salida del encuentro, de una hora y media de duración. Avanzamos muy lentamente, sostuvo, antes de añadir que el problema sigue siendo el mismo. ¿Cuál? Que el PP insiste en que la renovación del CGPJ y la reforma del sistema de elección tienen que ir de la mano, mientras que el PSOE solo apuesta por renovar.

Diferencias persisten: PSOE y PP no resuelven la renovación del CGPJ en Bruselas

La Comisión Europea, con todo, siempre ha dejado claro que se tienen que dar dos pasos diferentes: primero renovación y inmediatamente después reforma, en palabras del propio Reynders. Nosotros queremos un nuevo modelo y el PSOE sabe que quiere renovar y no un nuevo modelo, sentenció Pons en una breve comparecencia a las puertas del edificio de la Comisión Europea. Esta segunda reunión, que tuvo que aplazarse por un problema leve de salud del popular, se ha dado solo un día después de la aplastante victoria del PP en las elecciones gallegas, que además ha coincidido con el peor resultado histórico del PSOE. Además, sigue abierta la negociación sobre la ley de amnistía, sobre la cual también hay abierto un diálogo entre el Gobierno y la Comisión Europea. Bruselas, eso sí, no dará a conocer su posición oficial hasta que la norma no esté aprobada.

Puente avisa de que el PSOE debe hacer una reflexión sobre su implantación territorial tras la debacle en Galicia. El reloj corre para agotar ese plazo de dos meses que ha dado la Comisión para que las negociaciones lleguen a buen puerto. Es un plazo más que razonable, sostuvo por su parte Félix Bolaños, que habló bastantes minutos después de que lo hiciera González Pons. Ya no es tiempo de excusas, tiempo de retrasos o de dilaciones. Hay que renovar el CGPJ para recuperar el prestigio, añadió. También fue preguntado por el resultado en Galicia y el ministro de Justicia simplemente se remitió a las valoraciones emitidas desde Ferraz. Es el momento de acercarnos y no de alejarnos, añadió, en referencia a la distancia entre 'modelos' que hay entre populares y socialistas. Por nosotros no va a quedar, pero tengo que recordar que la posición del PSOE es la misma que tiene la Comisión Europea: hay que renovar urgentemente el CGPJ y acto seguido iniciar un proceso para mejorar el modelo en la medida de lo posible, prosiguió, y dejó la mano tendida para seguir dialogando. Para Bolaños, además, ya es un avance el mero hecho de que PP y PSOE estén sentados en la misma mesa. Muy pero que muy escueta ha sido después de todo la valoración del comisario de Justicia, Didier Reynders, tras el encuentro. Hemos celebrado la segunda reunión del diálogo estructurado, que se inició el 31 de enero. He mantenido una cordial reunión en Bruselas con D. Félix Bolaños y D. Esteban González Pons. Las conversaciones continuarán y hemos acordado reunirnos de nuevo en la primera quincena de marzo, se limita a decir la Comisión Europea.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir