Putin se reúne con líderes rusos en la frontera con Ucrania para discutir situación en el este del país

Index

Putin se reúne con líderes rusos en la frontera con Ucrania para discutir situación en el este del país

En un movimiento estratégico, el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con líderes rusos clave en la frontera con Ucrania para evaluar la situación en el este del país. La reunión, que se considera de alta prioridad, busca analizar la situación actual en la región y explorar posibles soluciones para abordar la inestabilidad política y social que afecta a la zona. La reunión tiene lugar en un momento crítico, cuando las tensiones entre Rusia y Ucrania siguen siendo muy altas, y se especula que Putin busca fortalecer la presencia rusa en la región. Esta reunión es vista como un intento de Rusia de mantener el control en la zona y proteger sus intereses geopolíticos.

Rusia realiza maniobras militares en frontera con Ucrania en respuesta a amenazas de Occidente

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado a las Fuerzas Armadas de su país realizar en breve maniobras con armas nucleares tácticas en la frontera sur con Ucrania como respuesta rusa a las amenazas de Occidente, según ha informado este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia.

Estas maniobras militares se realizarán en respuesta a las afirmaciones del presidente francés, Emmanuel Macron, y de otros altos funcionarios británicos sobre, según Rusia, la disposición e incluso intención de enviar contingentes militares a Ucrania.

Los ejercicios con misiles, en los que participará tanto la aviación como la Armada, serán efectuados por las fuerzas del Distrito Militar Sur, que limita con Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso ha explicado que se pondría a prueba la preparación de las fuerzas nucleares no estratégicas para realizar misiones de combate.

Objetivos de las maniobras

Objetivos de las maniobras

Según el Ministerio de Defensa ruso, el objetivo de estas maniobras es evaluar la preparación de las fuerzas nucleares no estratégicas para realizar misiones de combate. Esto se realizará a través de ejercicios con misiles tácticos, que serán lanzados desde plataformas terrestres, marítimas y aéreas.

Reacción de Ucrania

Por otro lado, Ucrania no cambia su hoja de ruta y cree que está a un paso de ser miembro de la OTAN, incluso pese a que la invasión rusa del país se encuentra en un momento de congelación, con todo lo que ello supone para Kiev y para los aliados.

Nuestro Ejército trabaja según los estándares de la OTAN. Hemos implementado todas las reformas necesarias y ahora estamos a un paso de ser invitados, ha expuesto este lunes el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, en una entrevista que ha concedido a la cadena CBC.

El objetivo, según Shmigal, es que la Alianza tome una decisión sobre este asunto de cara a la cumbre de Washington del próximo mes de julio.

Peligros de una guerra global

Shmigal ha asegurado que si Ucrania pierde la guerra frente a Rusia hay muchas posibilidades de que se desencadene un conflicto a nivel mundial, empezando por los Bálticos y por Polonia. Por eso, asegura en la entrevista, una victoria de Kiev sobre Moscú sería un triunfo del mundo civilizado; para lograrlo su país necesita, tal como ha venido insistiendo el presidente Volodimir Zelenski, más apoyo económico y militar.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir