¿Qué es el drunch? Descubre la nueva tendencia gastronómica que está en boca de todos

La tendencia gastronómica que está causando sensación en la actualidad es el drunch, una combinación entre la comida y la cena que promete revolucionar la manera en que disfrutamos de nuestros alimentos. Este concepto innovador ha capturado la atención de los amantes de la gastronomía y se ha convertido en tema de conversación en distintos círculos sociales. El drunch no solo se trata de una simple fusión de horarios, sino que también implica una experiencia culinaria única que mezcla sabores y texturas de forma sorprendente. Los restaurantes y bares que ofrecen esta modalidad han visto un aumento significativo en su clientela, lo que confirma la popularidad creciente de esta práctica. ¿Estás listo para descubrir el fascinante mundo del drunch y deleitar tu paladar con nuevas propuestas culinarias?

Index

Descubre el 'drunch': la nueva tendencia gastronómica que está conquistando paladares

Que España es el epicentro de la cultura gastronómica mundial no es ningún secreto, puesto que en nuestro país tenemos a muchos de los mejores cocineros. Esta circunstancia se traduce en que cada vez más ciudadanos españoles gustan de explorar lugares, sabores y tendencias nunca vistas, para ser partícipes de todo el arte que se trabaja entre fogones. El siguiente paso en lo que se refiere a los usos y costumbres de nuestra gastronomía se llama 'drunch', tiene lugar por la tarde, y mezcla recetas en formato mini mientras nos invita a socializar y disfrutar durante el afterwork.

'Drunch': la fusión perfecta entre la comida y la cena en un solo evento

La palabra 'drunch' está formada por los términos 'dinner' (cena en inglés) y 'lunch' (comida en inglés). El horario de este momentazo gastronómico que se ha puesto de moda va desde las 18 horas hasta las 21 aproximadamente, y es la versión moderna de la merienda-cena de toda la vida. En el drunch se preparan sandwiches, mini raciones y brochetas, entre otras opciones culinarias informales.

¿Qué es el 'drunch'? Conoce el hermano mayor del brunch en horario de merienda

El drunch está compuesto por raciones pequeñas, bocados mini, de recetas suculentas pero informales, puesto que la idea es compartir el horario afterwork con los compañeros y amigos. Alternar delante de platos de comida ricos, como colofón distendido a una dura jornada de trabajo. Se trata, para entendernos, de una especie de merienda algo más sofisticada del típico sandwich de media tarde, la tostada o el bocadillo, que se presenta en mini-raciones degustación para compartir.

Drunch, el hermano mayor del brunch

Este nuevo concepto de 'cena temprana' que mezcla la comida y la cena en un sólo evento viene a quitarle el puesto al famoso tardeo en el que tomar unas copas mientras se picotea. Y es que el drunch está más elaborado, planificado, con el objetivo de que el grupo de amigos que se reúnen para disfrutar del fin de la jornada laboral socialicen mientras disfrutan de mini-tallas de lo mejor de nuestra gastronomía. El drunch es el hermano mayor del brunch, pero en horario de merienda.

Ventajas de adelantar la hora de la cena

Además de la variedad culinaria, el ambiente informal, la posibilidad de compartir momentos únicos con compañeros de trabajo y/o amigos, el drunch cuenta con los favores de los nutricionistas que consideran una ventaja el hecho de que cenemos más temprano.

¿Y si quiero organizar un drunch en casa?

Mientras los restaurantes se van poniendo las pilas con este nuevo concepto, a todo aquél que le guste la idea podrá organizarlo en casa. Es fundamental que tengamos claro que el picoteo que preparemos esté compuesto por elaboraciones sabrosas en tamaños mini, individuales, que no nos distraigan del principal objetivo que es socializar en un ambiente distendido. Cuanta mayor variedad de recetas exista, más nivel tendrá tu drunch.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir