Qué es el efecto 'icing', la nueva infracción que la DGT ya está persiguiendo.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en alerta a los conductores sobre el efecto 'icing', una práctica que está generando preocupación en las carreteras. Esta nueva infracción consiste en circular con el parabrisas del vehículo parcialmente congelado, reduciendo considerablemente la visibilidad y aumentando el riesgo de accidentes. La DGT, consciente de la peligrosidad de esta conducta, ha iniciado una campaña de prevención y control para evitar que los conductores cometan esta imprudencia. Es importante recordar que el mantenimiento adecuado de los vehículos es fundamental para garantizar la seguridad vial, por lo que se recomienda a todos los conductores estar atentos a las condiciones climáticas y a tomar las medidas necesarias para evitar el efecto 'icing'.

Index

Descubre qué es el 'icing', la infracción que la DGT está combatiendo

La llegada de los coches eléctricos e híbridos a España y resto del mundo ha provocado un sinfín de reacciones y comportamientos inesperados en la población. El excesivo precio de estos vehículos, problemas con el aparcamiento o los escasos puntos de recarga, son factores que hacen que sean inaccesibles para la mayoría de los ciudadanos. También existen problemas de comportamiento entre los conductores de coches de combustión que perjudican a los usuarios de automóviles híbridos y eléctricos.

El

El 'icing': una nueva práctica que perjudica a los propietarios de coches eléctricos

Desde hace un tiempo, existe una Ley que regula y controla el número total de plazas de aparcamiento para coches eléctricos e híbridos en las ciudades. Estas plazas deberían ser utilizadas para recargar los vehículos durante un tiempo limitado, pero actualmente se ha popularizado una técnica llamada 'icing', que afecta a los propietarios de coches de última generación.

¿Qué es el 'icing'?

El 'icing' es el comportamiento de los propietarios de coches de combustión que estacionan en plazas reservadas para vehículos híbridos y eléctricos. El Reglamento General de Conductores prohíbe estacionar en estas plazas a vehículos que no sean eléctricos o de nueva generación, salvo excepciones determinadas por las ordenanzas municipales.

¿Qué vehículos pueden aparcar en estas plazas?

Las ordenanzas municipales de cada ciudad serán clave en la regulación de estas zonas de estacionamiento. Los coches eléctricos o híbridos podrán aparcar en estas plazas con un límite de tiempo, y las multas por aparcamiento indebido oscilarán entre 100 y 200 euros, según el Reglamento de Circulación y las ordenanzas locales.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir