¿Qué sucedería si mi comercializadora de energía eléctrica se declarara en quiebra?

Index

¿Qué sucedería si mi comercializadora de energía eléctrica se declarara en quiebra?

En un escenario cada vez más común, la quiebra de una comercializadora de energía eléctrica puede generar una gran inquietud entre los consumidores. ¿Qué pasaría con mi suministro de energía eléctrica si mi proveedor dejará de operar? ¿Cómo afectaría esto a mi factura de la luz? En este artículo, analizaremos las consecuencias que tendría la quiebra de una comercializadora de energía eléctrica para los consumidores y qué medidas pueden tomar para protegerse.

¿Qué sucede si mi comercializadora de luz se declara en quiebra?

El precio de la energía eléctrica continúa en ascenso en España, lo que ha llevado a cuestionar la viabilidad de algunas empresas energéticas. Es el caso de Holaluz, una empresa enfocada en energías renovables que se enfrenta a una mala situación financiera debido a su endeudamiento.

Ante esta situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido responder a las preguntas que pueden surgirles a los clientes de estas empresas y a los consumidores en general, preocupados por lo que puede pasar si alguna de estas empresas cesan su actividad.

¿Qué ocurre si quiebra mi compañía energética?

¿Qué ocurre si quiebra mi compañía energética?

Si Holaluz o cualquier otra comercializadora de energía eléctrica entra en preconcurso de acreedores, los clientes se preguntan qué efectos tendría esto sobre su servicio de energía. Lo habitual es que la empresa venda su cartera de clientes a otra compañía comercializadora y sea esta la que preste el servicio.

Con la entrada de la nueva entidad, lo común es que esta incluya el compromiso de mantener el precio, conservando las condiciones de contratación de la empresa anterior. Aun así, se contempla la posibilidad de modificar estas condiciones con un preaviso de 30 días.

¿Podría quedarme sin suministro?

Otra de las dudas por las que la OCU ha sido preguntada es si existe la posibilidad de en algún momento quedarse sin suministro energético. La respuesta es que no. En el caso de que una comercializadora cesase su actividad, el suministro energético seguiría garantizado por la distribuidora de electricidad asignada a su zona, por lo que no se quedaría sin suministro, como establece el Real Decreto 216/2014 de 28 de marzo.

¿Qué tarifa me podría interesar?

Si la energética Holaluz tuviera que finalizar su actividad y los clientes se viesen obligados a buscar una nueva tarifa, hay que tener en cuenta que los precios de los últimos años no han sido especialmente interesantes. De esta forma, las opciones que se les presentan a aquellos afectados, ya sean de mercado regulado o de mercado libre, no supondrían un perjuicio económico, pudiendo encontrar opciones atractivas en otras compañías.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir