Recomendaciones de la OMS para mantenerse en forma física y mental a los 80 años como si tuvieras 30

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado consejos clave para alcanzar el deseado objetivo de ser octogenarios con facultades físicas y psíquicas como treintañeros. Este ambicioso planteamiento, que desafía los estándares convencionales del envejecimiento, ha despertado un gran interés en la comunidad científica y en la sociedad en general. Los expertos de la OMS resaltan la importancia de hábitos saludables, ejercicio regular, alimentación equilibrada y cuidado emocional como pilares fundamentales para lograr este estado de bienestar integral en la tercera edad. La implementación de estas recomendaciones podría suponer un cambio significativo en la percepción y la calidad de vida de las personas mayores, abriendo nuevas perspectivas en el campo de la gerontología y la salud pública.

Index

Descubre los secretos de la OMS para envejecer con salud y vitalidad

Según destaca la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un artículo en su web, es posible que octogenarios gocen de capacidades físicas y psíquicas similares a las de jóvenes de 30 años. A medida que la población mundial envejece, comprender las claves para poder lograr un envejecimiento saludable se convierte en una prioridad global. Entre 2015 y 2050, el porcentaje de personas mayores de 60 años se duplicará, representando el 22% de la población mundial. Este rápido envejecimiento plantea desafíos para los sistemas de salud y asistencia social en todo el mundo.

Imagen 0

Claves para ser octogenario con cuerpo y mente de treintañero

Desde un punto de vista biológico, el envejecimiento resulta de la acumulación de daños moleculares y celulares con el tiempo. No obstante, la diversidad en la vejez no es aleatoria. Se asocia con transiciones vitales, como la jubilación o cambios en la vivienda, y va más allá de lo biológico.

OMS revela cómo mantenerse joven física y mentalmente hasta los años

La pérdida de audición, cataratas, dolores de espalda, diabetes y demencia son comunes en la vejez. Además, síndromes geriátricos, como fragilidad o incontinencia urinaria, afectan la calidad de vida de las personas mayores. La evidencia respalda que la salud en la vejez depende de factores ambientales y sociales, como la vivienda, el vecindario y la comunidad. Mantener hábitos saludables, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el tabaco, reduce el riesgo de enfermedades y mejora la capacidad física y mental.

Según la OMS es fundamental consumir una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables. Además, se deben limitar al máximo la ingesta de azúcares refinados, grasas saturadas y alimentos procesados. También es importante mantener una buena hidratación.

Otro factor clave para gozar de una buena salud, envejecer bien y vivir más años es realizar actividad física de forma regular. Para ello, la OMS recomienda realizar ejercicio aeróbico, como caminar, nadar o andar en bicicleta, al menos 150 minutos a la semana. Incorporar ejercicios de fuerza ayudará a mantener la masa muscular y fortalecer los huesos.

Es muy importante evitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que estos hábitos pueden tener efectos muy perjudiciales en la salud a medio y largo plazo.

Otra variable muy importante para gozar de una vida saludable y, por tanto, vivir más años, es tener un descanso adecuado. Para ello, debemos asegurarnos de dormir lo suficiente cada noche y permitir así la recuperación y la regeneración celular.

Desarrollar hábitos de aprendizaje continuo, como la lectura, la escritura, la práctica de juegos mentales o el aprendizaje de nuevas habilidades, también es un factor muy relevante a la hora de que un octogenario pueda llegar a tener una mente como la de un treintañero.

Por último, la OMS siempre resalta la importancia de realizar chequeos médicos y exámenes de detección periódicos.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir