Recorrido en bicicleta por El Puerto incluyendo el Puente de San Alejandro, las Canteras y el Molino de Autrán

El recorrido en bicicleta por El Puerto, que abarca el emblemático Puente de San Alejandro, las impresionantes Canteras y el histórico Molino de Autrán, se ha convertido en una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la historia. Este circuito ofrece la oportunidad de explorar la belleza paisajística de la zona, así como de sumergirse en la rica herencia cultural que alberga. Los participantes podrán disfrutar de un paseo en bicicleta que combina la aventura con la tranquilidad, permitiéndoles descubrir rincones únicos y llenos de encanto. Esta ruta promete ser una escapada ideal para aquellos que buscan conectar con la esencia de El Puerto y vivir una jornada enriquecedora en contacto con el entorno natural y patrimonial.

Recorrido en Bici por El Puerto: Descubre Naturaleza, Historia y Deporte en Grupo

Recorrido en Bici por El Puerto: Descubre Naturaleza, Historia y Deporte en Grupo

El Servicio Municipal de Medio Ambiente ha retomado sus actividades al aire libre a través del Campus de Ocio Verde, ofreciendo una gran oportunidad para hacer deporte en grupo y conocer de cerca la biodiversidad del patrimonio natural de El Puerto y su entorno metropolitano.

La próxima actividad programada es una Ruta en Bici denominada Puente de San Alejandro, las Canteras, Molino de Autrán y depósitos de agua, que se llevará a cabo el domingo 21 de abril desde las 09.30 horas. Este recorrido mostrará, a su paso, los daños producidos por el incendio del pasado año en el histórico pinar de Las Canteras y su proyecto de regeneración.

La salida tendrá lugar desde el Centro de Educación Ambiental y Actividades en la Naturaleza (CEAAN), con un itinerario que presenta un incremento positivo de 200 metros y un descenso de 202 metros, con una pendiente máxima del 11,3% de subida y del 11,8% de bajada. Es imprescindible cumplir con la condición de no olvidar la bici, el casco, agua y algo para picar.

El recorrido, con una distancia cercana a los 30 kilómetros y de dificultad media, está pensado para disfrutar por personas con cierta afición a la bicicleta y niños a partir de los 10 años. La salida será desde el Centro de Educación Ambiental Coto de la Isleta, con la entrega de petos a las 9.30 horas y la llegada al CEAAN aproximadamente a las 14.30 horas.

Esta ruta permitirá divisar la Bahía de Cádiz y sus salinas, haciendo diferentes paradas para conocer curiosidades de las zonas más emblemáticas del recorrido.

Con esta temática se busca resaltar los beneficios de la bicicleta para la salud, el medio ambiente y la economía local. Además, se pretende concienciar sobre el cuidado de los espacios naturales y el conocimiento de su historia, costumbres y recursos.

Millán Alegre, teniente de alcalde de Desarrollo Urbano Sostenible, anima a los portuenses a participar en esta actividad, destacando que estas rutas buscan fomentar la conciencia sobre la importancia de preservar los espacios naturales y el patrimonio cultural, promoviendo estilos de vida saludables a través del deporte y contribuyendo al desarrollo de una ciudad sostenible.

Para más información, puedes acceder al enlace aquí.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir