Recorrido y horario de las procesiones de Semana Santa en Valladolid para el Miércoles Santo de 2024

Miércoles Santo 2024 en Valladolid: horario y recorrido de las procesiones de Semana Santa

La ciudad de Valladolid se prepara para vivir una jornada trascendental en el marco de la Semana Santa del próximo año. El miércoles Santo 2024 se celebrarán diversas procesiones que recorrerán las calles de la ciudad, mostrando la devoción y tradición que caracterizan a esta festividad religiosa. Los fieles y visitantes podrán disfrutar de un horario variado de eventos, que incluirán desde las primeras horas de la mañana hasta altas horas de la noche.

Es importante destacar que el recorrido de las procesiones estará cuidadosamente planificado, garantizando la seguridad y el orden en todo momento. Los vallisoletanos y turistas tendrán la oportunidad de presenciar de cerca las imponentes imágenes que desfilarán por las calles, en un ambiente de recogimiento y fervor religioso.

Index

Miércoles Santo en Valladolid: Horarios y recorridos de las emotivas procesiones

Valladolid se prepara para vivir el Miércoles Santo con fervor y devoción. La Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Cofradía de las Siete Palabras, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro, la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo serán las cinco protagonistas del Miércoles Santo de la Semana Santa 2024 de Valladolid. Será el Via Crucis Procesional, la Procesión del Santísimo Cristo de las Mercedes, la Procesión del Arrepentimiento, la Procesión de la Piedad y la Procesión de la Peregrinación del Consuelo las procesiones que marchen durante esta jornada celebrada el 27 de marzo.

Horarios y recorridos de las procesiones en Valladolid

Via Crucis Procesional
Salida a las 20.30 horas de Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Paso por Jesús, Plaza Mayor, Lencería, Lonja, Plaza del Ochavo y Platerías hasta la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz. Seguirá por Guadamacileros, Leopoldo Cano, San Juan de Dios, Alonso Berruguete y Angustias para volver por Plaza la Libertad, Bajada de la Libertad, Plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, Plaza Ochavo, Lonja, Lencería, Plaza Mayor hasta llegar de nuevo a la Iglesia Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Procesión del Santísimo Cristo de las Mercedes
Salida a las 22.00 horas de la Iglesia de Santiago Apóstol. Paso por el Atrio de Santiago, Héroes de Alcántara, Zúñiga, Santiago, Plaza Mayor (acera de San Francisco), Ferrari, Fuente Dorada, Teresa Gil, San Felipe Neri, Plaza del Salvador, Castelar, Regalado, Canovas del Castillo hasta llegar a la Catedral de Valladolid, donde tendrá lugar un acto penitencial. La procesión regresará a su templo por Cascajares, Cánovas del Castillo, Regalado, Constitución, Héroes de Alcántara, Atrio de Santiago y finalizará en la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol.

Procesión del Arrepentimiento
Salida a las 22.30 horas de la Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Porta-Coeli. Paso por Teresa Gil, Regalado, Duque de la Victoria, Quiñones, Lonja, Plaza Ochavo, Platería, Guadamacileros, Plaza los Arces, San Antonio de Padua, Plaza San Miguel, Concepción, Expósitos, Plaza la Trinidad hasta llegar a la Iglesia de San Quirce y Santa Julita, donde se realizará un acto de reflexión en torno al Arrepentimiento y la Conversión.

Procesión de la Piedad
Salida a las 0.00 horas de la Iglesia de San Martín y San Benito el Viejo. Paso por San Martín, Bao, Plaza del Rosarillo, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, Plaza de la Libertad, Catedral, Regalado, Castelar hasta llegar a la Plaza del Salvador, donde tendrá lugar un acto penitencial.

Procesión de la Peregrinación del Consuelo
Salida a las 0.00 horas de la Iglesia de San Benito el Real. Paso por San Benito, Rinconada, Cebadería, Corrillo, Especería, Plaza Ochavo, Platería, Guadamacileros, Plaza los Arces, San Antonio de Padua, Plaza San Miguel, Concepción, Expósitos, Santo Domingo de Guzmán, Encarnación y San Benito, finalizando en su templo, la Iglesia Conventual de San Benito el Real.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir