Repsol gana contrato de Adif para instalar 1.000 puntos de recarga de coche eléctrico en 80 estaciones de tren en seis meses.

La compañía Repsol ha sido la adjudicataria del contrato otorgado por Adif para la instalación, en un plazo de seis meses, de 1.000 puntos de recarga destinados a coches eléctricos en 80 estaciones de tren. Esta iniciativa representa un paso significativo en el impulso de la movilidad sostenible y la transición hacia vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Con esta medida, se busca fomentar el uso de la energía eléctrica en el sector del transporte, contribuyendo así a la reducción de emisiones contaminantes y promoviendo la innovación tecnológica en el ámbito de la movilidad urbana. La colaboración entre Repsol y Adif en este proyecto demuestra el compromiso de ambas entidades con la ecología y el desarrollo de infraestructuras que respondan a las necesidades de una sociedad cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad.

Index

Repsol instalará puntos de recarga de coche eléctrico en estaciones de tren

Dentro de seis meses, hasta 80 estaciones de tren deberán contar en sus aparcamientos con puntos de recarga de coche eléctrico. Este es el objetivo que se estipula en el contrato que Adif acaba de adjudicar a Repsol para que instale 1.000 cargadores en estaciones de pasajeros.

Según explica Adif, los dispositivos permitirán recargar las baterías de los coches eléctricos con electricidad de fuente renovable y su instalación en los aparcamientos de las estaciones facilitará la intermodalidad verde, que los usuarios puedan llegar hasta ellas en coche eléctrico y tomar un tren.

La iniciativa forma parte del programa Ecomilla, que promueve áreas de movilidad sostenible para vehículos cero emisiones y compartidos en los desplazamientos de primera y última milla.

Imagen 0

Adif adjudica a Repsol contrato para impulsar la movilidad sostenible en estaciones de tren

El contrato con Repsol contempla el suministro, instalación, operación y mantenimiento de estos puntos de recarga por un importe de 13,8 millones procedentes de fondos europeos y el plazo de ejecución será de 30 meses.

De las 80 estaciones donde se instalarán cargadores, algunas se encuentran en lugares clave como Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunitat Valenciana, permitiendo así una mayor accesibilidad a los usuarios de vehículos eléctricos.

El vehículo eléctrico se apoya en familias, taxi y coche compartido para un despegue en el que pide ayudas directas y menos impuestos.

Estos cargadores permitirán recargar las baterías de los coches con electricidad de fuente renovable, promoviendo así la movilidad sostenible y la reducción de emisiones contaminantes en las estaciones de tren.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir