Ser gitano en Jerez ofrece oportunidades

Ser gitano en Jerez ofrece oportunidades

La diversidad cultural y la riqueza étnica se manifiestan de manera significativa en la ciudad de Jerez, donde ser gitano no solo es un aspecto identitario, sino también una fuente de oportunidades. La comunidad gitana en Jerez ha logrado establecerse como un pilar fundamental en la sociedad, contribuyendo con su tradición, arte y cultura al enriquecimiento de la ciudad. A través de iniciativas sociales y programas de inclusión, se ha promovido la igualdad de oportunidades para los gitanos, permitiéndoles acceder a educación, empleo y desarrollo personal. Esta noticia refleja el camino hacia la integración y el respeto por la diversidad cultural, demostrando que en Jerez, ser gitano es sinónimo de crecimiento y progreso.

Index

Kike Gallardo: orgulloso de ser gitano en Jerez, donde encuentra oportunidades

«Ser gitano es un orgullo, y también es una responsabilidad». Kike Gallardo es abogado, vive en Jerez y por sus venas corre sangre gitana. «Teniendo en cuenta de dónde viene mi sangre y de la gente que desciendo, tenemos una mayor responsabilidad en honor a aquellos gitanos que nos dejaron allanado el camino y por todas las facilidades que tenemos gracias a ellos». Procede de una familia de artistas, «pero también trabajadores, personas currantes que se han ganado el respeto de los payos». Su abuelo «era compositor y poeta, con más de 600 temas registrados en la SGAE, era muy respetado en el mundo del arte, pero él tenía su trabajo, era fotógrafo y tenía su academia de cante». El padre de Kike «es compositor, pero también tenía su trabajo en la Base Naval de Rota como ingeniero de Microsoft y cuando yo era pequeño, en los años ochenta, él viajaba por las bases de la OTAN».

La integración de los gitanos en Jerez: una historia de respeto y apertura

La integración de los gitanos en Jerez: una historia de respeto y apertura

Cuando Kike dice que es abogado y gitano «en Jerez no se sorprenden, puede llamar un poco la atención, pero en el caso concreto de Jerez, y no sabría decirte el motivo, siento que en el caso de la integración de los gitanos con los payos estamos 200 o 300 años adelantados, pero no sabría decirte el motivo», pero «fuera de Jerez cuando digo que soy abogado y gitano, la gente se sorprende, incluso en El Puerto, aunque haya una comunidad de gitanos bastante integrada como en otros sitios como en Cádiz, Lebrija o Utrera».

Los gitanos en Jerez «a pesar de ser artistas, han tenido siempre su ocupación, no nos hemos dedicado únicamente al arte, aunque hay artistas muy potentes como Lola Flores, que es una titán y sí se podía dedicar exclusivamente al arte, pero los gitanos de Jerez nos hemos dedicado al arte y hemos tenido nuestro oficio». A Kike no se le han cerrado puertas por ser gitano. «Aquí en Jerez ser gitano te abre puertas, porque en muchos lugares ser gitano es algo despectivo, pero en Jerez el payo quiere agitanarse, quiere ser incluso gitano y siempre me he encontrado puertas abiertas en ese sentido», sobre todo «gracias a mi familia que han sido personas muy trabajadoras y muy respetadas».

Aún así «soy consciente de que a pesar de la realidad que yo haya vivido en Jerez, fuera de Jerez esto no ocurre así, hay gitanos que se encuentran puertas cerradas, eso me produce mucha tristeza».

En palabras de Kike «creo que al gitano por parte de la misma prensa se le estigmatiza mucho y se da una imagen que vende por el morbo, pero en televisión se hacen muchos programas que nos estigmatizan y creo que eso hace que aumenten los delitos de odio». «Estamos en la época de las redes sociales pero el racismo siempre ha existido, pero que ahora hay más información y es más fácil que una persona se pueda meter con otra, pero así es como lo veo yo, que todo viene provocado por la falta de información, y esa desinformación viene provocada por personas que no son gitanas, y es una imagen totalmente distorsionada que crea una imagen de desconfianza con nosotros», afirma.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir