Sevilla finaliza una Semana Santa atípica con un 42% menos de asistentes que en 2023

La ciudad de Sevilla ha concluido una Semana Santa atípica, marcada por la disminución significativa de asistentes en un 42% en comparación con el año anterior. Este dato revela el impacto de la pandemia en una de las celebraciones más emblemáticas de la capital andaluza. La ausencia de multitudes que suelen abarrotar las calles durante estos días festivos ha sido evidente, reflejando así las medidas de seguridad implementadas para prevenir la propagación del virus. A pesar de las restricciones y los protocolos establecidos, la tradicional atmósfera de fervor religioso se ha mantenido viva, demostrando la resiliencia y la devoción de los sevillanos. Este inusual escenario invita a reflexionar sobre la importancia de adaptarse a las circunstancias cambiantes y a valorar la esencia de nuestras tradiciones en tiempos adversos.

Index

Sevilla concluye una Semana Santa atípica con una disminución del público

La Semana Santa de Sevilla se vio marcada por inclemencias meteorológicas, con lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento a causa de la borrasca Nelson. Estos fenómenos climáticos provocaron que las procesiones en la calle fueran escasas y la suspensión de varios cortejos importantes. El alcalde, José Luis Sanz, informó que se registró una reducción del 42% en la afluencia de público con respecto al año anterior, lo que refleja una Semana Santa atípica.

Disminuye un % la afluencia de público en Semana Santa sevillana

Disminuye un % la afluencia de público en Semana Santa sevillana

El dispositivo de videovigilancia instalado en el centro de Sevilla captó un total de 1.420.238 desplazamientos durante la Semana Santa, lo que representó una disminución del 42,14% en comparación con el año anterior. El Martes Santo fue el día de mayor afluencia con más de 270.000 personas, seguido por el Lunes Santo, Domingo de Ramos y Sábado Santo. A pesar de esta reducción de público, la recogida de residuos y los viajes en Tussam solo descendieron un 15% y un 3,7% respectivamente.

Sevilla cierra una Semana Santa pasada por agua y con debates en la hostelería

La empresa de limpieza Lipasam retiró aproximadamente 858.700 kilos de residuos durante la Semana Santa, un 15% menos que en el año anterior. Se realizaron más de 5.000 intervenciones de inspección, con 201 propuestas de sanción a establecimientos hosteleros por incumplimientos como la falta de limpieza en sus áreas de influencia. Además, se intensificó la colocación de papeleras y se incrementó el número de equipos para la limpieza de cera.

La Policía y Protección Civil actuaron en diversos frentes durante la Semana Santa

La Policía Local atendió casi 3.000 incidencias, inspeccionó 164 establecimientos comerciales y realizó controles de alcoholemia que resultaron en 14 casos positivos. Se registraron 85 accidentes de tráfico y se detuvieron a 16 personas. Por su parte, los bomberos intervinieron en 20 actuaciones relacionadas con las condiciones climáticas adversas. Protección Civil llevó a cabo 186 intervenciones, destacando el apoyo brindado durante el Sábado de Pasión, Viernes de Dolores y Martes Santo.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir