Tarragona, un pequeño pueblo en el que se destaca la elaboración del mejor vermut de Cataluña

En el corazón de Cataluña, se encuentra el pequeño pueblo de Tarragona, un lugar lleno de historia y tradición. Sin embargo, hay algo que hace que este pueblo sea especialmente destacado: la elaboración del mejor vermut de la región. La calidad y la pasión que se ponen en la creación de este líquido dorado han llevado a Tarragona a ser reconocido como el mejor productor de vermut de Cataluña. La combinación de ingredientes seleccionados, la dedicación y la experiencia de los artesanos locales han dado como resultado un producto auténtico y delicioso, capaz de cautivar a cualquier paladar.

Index

El sabor de la tradición: un pequeño pueblo de Tarragona produce el mejor vermut de Cataluña

El vermú o vermut no es otra cosa que un vino macerado en hierbas. Básicamente se elabora con vino blanco, ajenjo, alguna otra sustancia amarga y un punto de hierbas que cada fabricante escoge para darle su toque personal.

En Cataluña siempre ha habido mucha tradición de elaborar vermú, y en Madrid de beberlo. Hasta que hace aproximadamente dos décadas llegó a cualquier esquina de España la moda del vermut local, Reus era la capital vermutera del país.

Las bodegas de la localidad tarraconense abastecían a más de la mitad de los bares que servían vermú, de grifo o no, que no fueran de las conocidas marcas italianas. Hoy Reus sigue siendo capital de esta bebida, pero el mercado se ha diversificado y ya se hace vermut en cualquier parte del país.

El mejor vermut del mundo se elabora en un pequeño pueblo de Navarra y cuesta 15 euros

El mejor vermut del mundo se elabora en un pequeño pueblo de Navarra y cuesta 15 euros

En Bellmunt del Priorat (Tarragona) está la destilería familiar Priorat Lab, que acaba de recibir el premio a Mejor Vermut de Cataluña en los Premios Vinari 2024 por su Dos Déus Origins Red Reserve.

Estamos muy contentos con el premio porque es un reconocimiento al trabajo bien hecho, ya que siempre ponemos mucha atención en todos los procesos, vigilamos cada partida para que el vermut siempre conserve la esencia que lo hace singular y diferente, asegura Cristina Guix, fundadora y directora de la bodega junto a Álex Illá.

Qué son los premios Vinari

Son uno de los eventos con más repercusión en el mundo vitivinícola catalán. Los premios Vinari son un reconocimiento al trabajo de las bodegas cuyo objetivo es hacer llegar al consumidor final la calidad de sus vinos.

Desde hace una década los Vinari distinguen la progresión de los bodegueros catalanes, en el ámbito de los vinos, los espumosos y los vermuts (recientemente han añadido el enoturismo). Un grupo de catadores de prestigio prueba y valora los vinos catalanes.

Dos Déus Origins Red Reserve

¿Y qué le hace diferente? En la elaboración de Dos Déus Origins Red Reserve han jugado con diferentes envejecimientos, barricas de Jerez, barricas de Priorat donde madura entre 8 y 10 meses y una mezcla de botánicos que le otorga un perfil único.

Por eso los de Priorat Lab citan a Atenea, la diosa de la sabiduría y la guerra, por su estrategia y saber para alcanzar los mejores resultados. La citan y la retratan, porque una ilustración de Atenea es la etiqueta de este premiado vermut.

Vermut Dos Déus Origins Red Reserve. Priorat Lab

¿Y cómo es Dos Déus Origins Red Reserve por dentro? En boca, se acentúan los aromas clásicos del vermut, de ajenjo y genciana, con una sensación semidulce y muy voluminosa, equilibrada por una alta acidez y notas amargas.

En nariz, los aromas especiados como el clavo y la nuez moscada se funden con las notas amaderadas de las barricas.

Los Premios Vinari

Los Premios Vinari llevan diez años premiando vermuts y en ese tiempo Priorat Lab ya ha recibido el máximo galardón en tres ediciones. Además, ha sumado a lo largo de los años otros reconocimientos, como el Oro al Mejor Vermouth Coctelería y el gran Oro al Mejor Vermouth Innovador.

Lo de innovar les gusta. En Priorat Lab están permanentemente probando nuevas fórmulas. Queremos demostrar a través de la innovación que la categoría de los vermuts también es dinámica y que tiene muchas posibilidades, afirma Cristina Guix.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir