Tesla informa a sus empleados sobre la reducción de su plantilla global en más del 10%, lo que significa la eliminación de 14.000 puestos de trabajo.

La compañía Tesla ha comunicado a sus empleados la decisión de llevar a cabo una reducción significativa en su plantilla a nivel global, superando el 10% de los trabajadores actuales, lo que implica la eliminación de alrededor de 14.000 puestos de trabajo. Esta noticia impactante ha generado preocupación en el personal y en la industria en general, dado el renombre y la relevancia de la empresa en el sector automotriz y tecnológico. La reestructuración laboral propuesta por Tesla plantea un desafío tanto para la empresa como para los trabajadores afectados, quienes se enfrentarán a una situación difícil en un mercado laboral ya de por sí competitivo. Es crucial estar atentos a cómo se desarrollarán los acontecimientos y cuáles serán las medidas adicionales que la compañía tomará para enfrentar esta nueva realidad laboral.

Tesla anuncia recorte de más del 10% de su plantilla global

Tesla anuncia recorte de más del 10% de su plantilla global

Elon Musk confirma despido de empleados en Tesla

Despidos en Tesla por duplicación de roles y desaceleración de ventas

Imagen de archivo de un concesionario de Tesla. Getty Images

Tesla ha anunciado este lunes a sus empleados que recortará más del 10% de su plantilla laboral a nivel global debido a la duplicación de roles y funciones laborales en ciertas áreas, según se desprende de un correo enviado por el director general de la empresa, Elon Musk, a sus empleados y al que ha tenido acceso el medio estadounidense especializado en movilidad eléctrica, Electrek.

En concreto, según se lee en el correo, Musk ha dicho que se ha hecho una revisión exhaustiva de la organización y se ha tomado la decisión de reducir la plantilla en más de un 10% a nivel mundial, lo que les permitirá ser más eficientes, innovadores y ansiosos por el próximo ciclo de la fase de crecimiento.

Mientras preparamos a la empresa para nuestra siguiente fase de crecimiento, es extremadamente importante analizar todos los aspectos de la empresa para reducir costes y aumentar la productividad, ha escrito Musk en el correo.

De acuerdo con un cálculo realizado por Electrek, más del 10% significa el despido de alrededor de 14.000 empleados, ya que la plantilla de trabajadores de Tesla es del orden de 140.000 empleados en total.

Me gustaría agradecer a todos los que dejan Tesla por su arduo trabajo a lo largo de los años. Estoy profundamente agradecido por sus muchas contribuciones a nuestra misión y le deseamos lo mejor en sus oportunidades futuras. Es muy difícil decir adiós, ha proseguido el texto de Musk.

Esta noticia se da a conocer tras una caída de ventas de vehículos en el primer trimestre por parte de la empresa y en medio de una desaceleración de la demanda de vehículos eléctricos.

Tesla entregará su informe de ganancias trimestrales el próximo martes 23 de abril. Los mismos analistas estiman que Tesla aún obtendrá una ganancia de alrededor de 50 centavos por acción, frente a los 85 centavos por acción en el primer trimestre de 2023.

Los despidos de Tesla se producen también en un momento en que muchas otras empresas de la industria tecnológica están despidiendo personal, en lo que la agencia de noticias estadounidense llama un aparente juego de seguir al líder mientras las ganancias de la industria siguen siendo altas.

Las acciones de Tesla han caído un 31% este año, ubicándose entre las de peor desempeño en el índice S&P 500.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir