Tímidas víctimas de abusos sexuales en la Iglesia católica en Cataluña exigen un plan efectivo de reparación y reconocimiento oficial de las secuelas

En un llamado a la acción sin precedentes, un grupo de víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia católica en Cataluña han unido sus voces para exigir un plan efectivo de reparación y un reconocimiento oficial de las secuelas de por vida que han sufrido a manos de aquellos en quienes confiaban. Estas víctimas, que han vivido en el silencio y la oscuridad durante demasiado tiempo, han decidido romper su tímida postura para reclamar justicia y compensación por los abusos sexuales que sufrieron en el seno de la Iglesia. Es hora de que la Iglesia católica en Cataluña asuma su responsabilidad y ofrezca una respuesta adecuada a estas víctimas, que han sufrido en silencio durante demasiado tiempo.

Index

Víctimas de abusos sexuales en la Iglesia católica en Cataluña exigen un plan efectivo de reparación

Las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia católica en Cataluña han exigido la creación de un plan catalán de reparación, argumentando que este tipo de delitos dejan secuelas de por vida.

Miguel Hurtado, el primer denunciante de los casos de abusos en la Abadía de Montserrat, ha explicado que el Parlament de Catalunya creó una comisión de investigación sobre pederastia en la Iglesia, pero que se ha disuelto de forma anticipada debido a la convocatoria de elecciones el próximo 12 de mayo.

Eso quiere decir que no hay un plan catalán de reparación para las víctimas, no hay conclusiones, no hay medidas, ha criticado Hurtado.

Una red de centros públicos de reparación

Una red de centros públicos de reparación

Con esta concentración, las víctimas han presentado su proyecto de plan de reparación, que busca crear una red de centros públicos de reparación para supervivientes adultos.

Nos encontramos que nos contactan muchísima gente que nunca lo ha explicado a nadie, y nosotros no tenemos herramientas ni recursos para poderlos ayudar. No es una responsabilidad de las víctimas hacerlo, es una responsabilidad de la administración, ha criticado Hurtado.

Ley de imprescriptibilidad civil retroactiva

Además, ha detallado que se debe implementar una ley de imprescriptibilidad civil retroactiva, para que cuando las víctimas expliquen su historia y denuncien años después, puedan acudir a los tribunales si la Iglesia se niega a indemnizar.

Abusos irreparables

Enric Soler, víctima del colegio Jesuïtes de Casp de Barcelona, ha expresado que los abusos sufridos son absolutamente irreparables, y que no han recibido nunca apoyo por parte de la Iglesia, de la Generalitat o del Estado.

Esto es una responsabilidad de toda la sociedad. La única cosa que nos puede reparar es tener garantías de que esto no volverá a pasar nunca más. Tenemos que exigir que el Estado nos recompense el sufrimiento y la vida que nos han robado, ha manifestado Soler.

Terapia y reparación

Jordi de la Mata, que sufrió abusos sexuales en el colegio Jesuïtes de Sarrià de Barcelona cuando era pequeño, ha criticado que se puso en contacto con el centro y que, para ayudarlo en su reparación, han accedido a pagarme 20 sesiones de terapia.

Con que esto ayude a una sola persona a decir que vivió lo mismo, solo por eso ya vale la pena explicarlo. Hay un camino muy largo por hacer, ha asegurado Laura Calzada, una mujer que sufrió abusos sexuales en el colegio de Jesuïtes de Casp.

Estamos muy cansados. Es el momento de cambiar por fin una historia que hace mucha peste y que es muy urgente, ha añadido Calzada.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir