Título de alarmantes: El pueblo murciano con el nombre más terrorífico de España: muchos turistas se toman selfies con el cartel de su nombre para asu

En el corazón de la Región de Murcia, existe un pueblo que lleva un nombre que hace que muchos se estremezcan de miedo. Este pueblo murciano tiene el nombre más terrorífico de España, y no es para menos. El origen del nombre se remonta a la Edad Media, y desde entonces, ha generado gran curiosidad entre los visitantes. La atracción turística principal del pueblo es, sin duda, su propio nombre, que aterroriza a muchos. Cada día, decenas de turistas se acercan al cartel que indica el nombre del pueblo para tomar selfies que luego comparten en las redes sociales, con el fin de asustar a amigos y familiares. ¿Cuál es el nombre que causa tanto terror?

Index

El pueblo murciano con el nombre más terrorífico de España: ¡Turistas se toman selfies en el cartel para asustar a amigos y familiares!

En la interminable lista de pueblos españoles con nombres peculiares, Los Infiernos, en Murcia, se destaca como uno de los más llamativos. Este diminuto núcleo de población, que apenas supera la treintena de habitantes, ha logrado hacerse un hueco en el mapa gracias a su inquietante topónimo, convirtiéndose en un inesperado reclamo turístico para aquellos viajeros ávidos de curiosidades.

Situado en el corazón de la huerta murciana, Los Infiernos se compone de casas rodeadas de exuberantes cultivos de los invernaderos. A pesar de no contar con un patrimonio monumental muy destacable, este singular enclave atrae a numerosos visitantes deseosos de inmortalizar su paso por el infierno con una fotografía junto al cartel que da la bienvenida al pueblo. Una iniciativa que ha conseguido sacar del anonimato a esta localidad.

Un rincón de Murcia con nombres evocadores

Un rincón de Murcia con nombres evocadores

La sorpresa no acaba ahí. En las inmediaciones de Los Infiernos se encuentran otras dos pedanías con nombres igualmente evocadores: El Limbo y El Purgatorio. Una coincidencia que ha dado pie a ingeniosas bromas sobre la peculiar geografía del más allá que se concentra en este rincón murciano.

El tesoro paleontológico del Cabezo Gordo

A escasos 8 kilómetros de Los Infiernos se alza el Cabezo Gordo, una imponente mole rocosa de 312 metros de altura declarada Paisaje Protegido por su relevancia biótica, paisajística y cultural. Este enclave alberga en su interior un laberinto de cuevas y galerías, algunas de origen natural y otras fruto de la actividad minera.

Entre ellas destaca la Sima de las Palomas, un yacimiento paleoantropológico de primer orden donde se han hallado restos fósiles de neandertales de hace unos 50.000 años, convirtiéndolo en el segundo yacimiento más importante de España tras Atapuerca.

Para adentrarse en los secretos del Cabezo Gordo, se organizan visitas teatralizadas que permiten descubrir joyas como la Cueva del Agua, una antigua mina inundada que hoy sirve de refugio a diversas especies de murciélagos. Una experiencia única para complementar la insólita ruta infernal que nos propone este sorprendente rincón de la geografía murciana.

¡Descubre más sobre estos lugares y otros secretos de España!

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir