Toda la sociedad se une contra la discriminación y el odio hacia la comunidad LGTB+

Index

Toda la sociedad se une contra la discriminación y el odio hacia la comunidad LGTB+

En un histórico paso hacia la igualdad y la justicia social, líderes políticos, empresarios, activistas y miembros de la sociedad civil se han unido para condenar la discriminación y el odio hacia la comunidad LGTB+. Esta iniciativa sin precedentes busca erradicar la intolerancia y la violencia que durante tanto tiempo han afectado a esta comunidad. A través de esta alianza, se busca crear un entorno más inclusivo y respetuoso, donde todas las personas puedan vivir sin miedo a la persecución y la exclusión. En este proceso, se busca involucrar a todos los sectores de la sociedad para crear un cambio real y duradero.

Cádiz se une contra la LGTBIfobia: la provincia izó la bandera inclusiva y lanza recursos contra la discriminación

Este jueves, la provincia de Cádiz ha dicho 'NO' a la LGTBIfobia en un día en el que mundialmente se lucha contra ella. En la capital, el Ayuntamiento ha izado la bandera inclusiva en la fachada del edificio consistorial para «visualizar la lucha contra esta lacra en una ciudad que siempre ha sido referente de la libertad y la dignidad».

Bruno García, alcalde de Cádiz, ha estado acompañado de la concejala de Políticas de Inclusión LGTBI, Virginia Martín, el representante de Aghois Cádiz, Jaime Zamora, y el representante vecinal de El Pópulo Antonio Gallardo. El alcalde ha asegurado que «hay que seguir afrontando la lacra de la LGTBIfobia que sigue existiendo y ese camino es importante andarlo junto con el colectivo».

Por su parte, Jaime Zamora ha agradecido al Ayuntamiento «por ser la primera vez que se iza la bandera inclusiva, que es un paso más hacia la inclusión del resto del colectivo», y ha instado a seguir con «una lucha que es importante, porque hay mucha gente sufriendo y personas amenazadas, incluso de muerte» por su condición sexual.

Además, se repartirán por la ciudad tarjetas con un código QR desde el que se accede a una guía de servicios y recursos contra la LGTBIfobia. También, el Ayuntamiento dispone de un servicio de información y atención al colectivo LGTBI disponible por teléfono en el 956 75 52 54 y a través del correo electrónico [email protected] desde el que se brinda apoyo emocional, orientación y asesoramiento, así como facilitar el acceso a recursos prácticos.

Conmemoración del Día Internacional contra la LGTBIQAP+fobia

Conmemoración del Día Internacional contra la LGTBIQAP+fobia

La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto a Rafael Muñoz y Eduardo Coronilla, en representación de Jerelesgay, ha colocado en la fachada del Consistorio la pancarta conmemorativa del Día Internacional contra la LGTBIQAP+fobia. También, se ha dado lectura al Manifiesto de Jerelesgay, respaldado por miembros de la Corporación municipal, Consejo Local de las Mujeres, y representantes del tejido social de Jerez, para visibilizar el compromiso de la ciudad con la sensibilización en igualdad para erradicar el acoso, la violencia, y cualquier forma de LGTBIQAP+fobia.

El gobierno andaluz, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, se ha sumado también a conmemorar esta fecha en las distintas provincias andaluzas. En Cádiz, en concreto en Algeciras, se ha leído un manifiesto a través del cual se ha mostrado un «rechazo total a cualquier forma de discriminación y expresión de odio por razón de la orientación sexual, identidad sexual e identidad de género de las personas LGTBI».

Se ha reafirmado el compromiso de la Junta «con la defensa del pleno ejercicio de los derechos de las personas, independientemente de su identidad y orientación sexual, en condiciones de libertad, igualdad y dignidad».

El subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y el delegado territorial de Inclusión Social, Alfonso Candón, han presidido la lectura, agradeciendo Ros a todos los asistentes su presencia en este acto y poniendo de manifiesto la importancia de que las administraciones y el tejido social vayan de la mano para acabar contra lacras como la LGTBIfobia.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir