Todo lo que necesitas saber si viajas en avión con bebés según la aerolínea

La noticia Todo lo que necesitas saber si viajas en avión con bebés según la aerolínea destaca la importancia de estar preparado para un viaje aéreo con los más pequeños de la familia. Según la aerolínea, es crucial conocer las políticas específicas que aplican para viajar con bebés, desde los requisitos de documentación hasta las recomendaciones de equipaje para garantizar una experiencia segura y cómoda. Es fundamental tener en cuenta las normas de seguridad a bordo, así como los servicios adicionales que la aerolínea pueda ofrecer para atender las necesidades de los bebés durante el vuelo. Estar informado y preparado es la clave para disfrutar de un viaje tranquilo y placentero con los más pequeños a bordo.

Index

Requisitos para viajar con bebés en avión: conoce las normativas de las aerolíneas

Antes de reservar un vuelo, es fundamental conocer los requisitos de las aerolíneas, especialmente si se viaja con bebés, ya que las condiciones y tarifas varían según la compañía aérea.

Iberia

Iberia

En el caso de volar con Iberia, los niños menores de 2 años que no ocupen asiento deberán abonar entre el 30 y el 10 % del precio de la tarifa del adulto que los acompaña. Si ocupan un asiento, se les aplicará un descuento según la tarifa. Además, es necesario utilizar una silla de coche homologada.

El carrito del bebé se puede facturar de forma gratuita junto con el equipaje, llevar en cabina si hay espacio o dejar en la puerta de embarque para que el personal lo coloque en la bodega y lo entregue en destino. Se debe tener en cuenta que algunos destinos prohíben el uso de carritos propios, debiendo facturarlos obligatoriamente.

Iberia otorga al bebé la misma franquicia de equipaje del adulto acompañante, permitiendo llevar un bolso con comida, bebida y artículos esenciales para el vuelo. En vuelos intercontinentales, ofrecen un número limitado de cunas para bebés de hasta 8 meses y 11 kg, que deben reservarse en las Oficinas de reservas y pueden tener un coste adicional.

Respecto a la documentación, en vuelos nacionales no es obligatorio que los bebés lleven DNI o pasaporte, pero se recomienda hacerlo. Para vuelos internacionales, sí es necesario presentar el documento de identificación correspondiente.

Air Europa

Con Air Europa, los bebés menores de 2 años deben viajar en el mismo asiento que el adulto acompañante. Pueden llevar una pieza de 10 kg en cabina y tienen la misma franquicia de equipaje en bodega que el adulto. Solo se permite transportar un cochecito plegable, una cesta portabebés o un asiento para el coche.

En algunos vuelos, Air Europa ofrece el servicio de cuna en cabina para bebés de hasta 11 kg, siendo gratuito con la tarifa Business y con un coste adicional en otras tarifas. La solicitud debe realizarse previamente a través del Servicio de Atención al Cliente o en Oficinas de Ventas.

En cuanto a la documentación, en vuelos nacionales no es obligatorio presentar DNI o pasaporte para los bebés, pero se puede requerir el Libro de familia. Para vuelos internacionales, es imprescindible contar con el DNI o pasaporte vigente.

Ryanair

En los vuelos de Ryanair, no se aceptan bebés menores de 7 días. Los bebés de entre 8 días y 23 meses deben viajar acompañados de un adulto, sentados en su regazo en un asiento junto a la ventanilla. También se puede utilizar una silla de seguridad, requiriendo la reserva de otro asiento.

Los bebés tienen derecho a llevar una bolsa de hasta 5 kg y pueden facturar dos artículos de equipamiento para bebés de forma gratuita. El cochecito se puede utilizar hasta la puerta de embarque.

En cuanto a la documentación, para los españoles menores de 14 años que viajan con Ryanair, no es necesaria la presentación de documento de identidad (toda responsabilidad recae en el adulto que viaja con el niño).

Vueling

Vueling permite llevar un bebé de entre 7 días y 2 años en el regazo del adulto sin costo adicional por asiento. Se puede llevar una maleta de 10 kg y una bolsa adicional de hasta 5 kg con alimentos y artículos esenciales.

Se pueden facturar sin coste dos piezas extra, como un cochecito o una cuna. El cochecito se puede llevar hasta la puerta de embarque o en el compartimento superior si es plegable y cumple con las dimensiones permitidas.

Respecto a la documentación, para vuelos nacionales dentro de España, los bebés no necesitan documentación propia si viajan con sus padres. Para vuelos internacionales, es necesario contar con DNI o pasaporte vigente.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir