Tres lugares únicos de Estocolmo que probablemente desconoces (y puedes visitar)

Index

Tres lugares únicos de Estocolmo que probablemente desconoces (y puedes visitar)

Estocolmo, la capital de Suecia, es conocida por sus hermosos canales, palacios y edificios históricos. Sin embargo, más allá de los lugares turísticos más populares, hay tres lugares únicos que merecen ser descubiertos. En este artículo, te presentamos tres joyas escondidas de la ciudad que probablemente desconoces, pero que debes visitar en tu próximo viaje a Estocolmo. Prepárate para descubrir la verdadera esencia de esta hermosa ciudad y disfrutar de una experiencia turística auténtica y emocionante.

Descubre la Estocolmo oculta: lugares únicos que te sorprenderán

Estocolmo, una ciudad moderna con historia y cultura

Bonita, funcional y dinámica, así es Estocolmo. A cuatro horas en avión desde Madrid, la capital sueca es una preciosa ciudad levantada sobre 14 islas y conectada por 56 puentes. Conocida por acoger la gala de los Premios Nobel y la llamada Djurgården, la isla de los museos, Estocolmo es una urbe moderna, con una gran escena cultural y con muchos monumentos e historia.

Lugares menos conocidos por los turistas

Lugares menos conocidos por los turistas

El barrio de Gamla Stan, el casco antiguo, es imprescindible, así como el Museo Vasa o el edificio del ayuntamiento. Pero más allá de los sitios populares, existen lugares interesantes que son menos conocidos por los turistas.

El avión Boeing 747 convertido en hotel

Un impresionante hotel en Suecia, creado a partir de un avión Boeing 747.

El síndrome de Estocolmo

El nombre de este fenómeno no es casual. El síndrome de Estocolmo sucede cuando el rehén simpatiza con su secuestrador y deriva del robo al Banco de Crédito (Kreditbanken) en 1973, conocido como el Robo Norrmalmstorg. Parte de la sucursal donde sucedió es ahora el Hotel Nobis, un sofisticado hospedaje donde podemos alojarnos o tomar algo.

Cambio de guardia en el Palacio Real de Estocolmo

El Palacio Real de Estocolmo (palacio de Drottningholm) es una elegante e imponente construcción del siglo XVIII de estilo barroco italiano. Es uno de los monumentos de parada obligatoria en la ciudad y se puede visitar por 14 euros. No obstante, para aprovechar al máximo su carácter regio, la experiencia es mejor si coincide con el cambio de guardia.

Ascensor de Katerina

A 10 minutos a pie de Gamla Stam y cercano al Museo Fotografiska, uno de los más visitados y recomendados, está el Ascensor de Katerina. Se trata de una especie de púlpito de hierro al que se puede subir y disfrutar de una panorámica del archipiélago de Estocolmo.

Biblioteca Nacional de Suecia

Con una impresionante sala circular forrada con estanterías, la Biblioteca Nacional de Suecia (Kungliga biblioteket) merece la visita. Entre sus numerosos ejemplares se encuentra el Codex Gigas, o la biblia del diablo, un códice de 800 años que destaca por sus minuciosos retratos del diablo.

Museo ABBA

Cerca del parque de atracciones urbano Gröna Lund, se ubica el Museo ABBA, dedicado al mítico cuarteto pop que representó al país nórdico en el festival de Eurovisión de 1974 con la pegadiza Waterloo. Uno de los aspectos más llamativos del museo, cuya entrada cuesta 25 euros (299 SEK), es su experiencia inmersiva y la exhibición del vestuario del grupo, llamativo y extravagante.

Consejos para viajar a Estocolmo

La temporada alta de afluencia turística comprende los meses de junio, julio y agosto. El verano es de temperaturas suaves y muchas horas de luz. Su fiesta nacional es el 6 de junio y en ese mismo mes se celebra el Midsommar, una fiesta pagana que celebra el solsticio de verano.

A pesar de ser miembro de la Unión Europea, Suecia no utiliza euros sino la corona sueca (SEK). De todas formas, Estocolmo es una ciudad cash-free, o sea, apenas se utiliza el efectivo.

Al ser Estocolmo un archipiélago son muy recomendable los tours en barco. También es una ciudad amigable para las bicicletas. Con respecto a los métodos de transporte, el metro de Estocolmo es una parada obligatoria, valga la redundancia, pues son decenas las estaciones de metro que parecen una galería de arte.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir