Un ciudadano recibe una multa de 1.500 euros por hacer una hoguera en el histórico Castillo de [ciudad]

Index

Un ciudadano recibe una multa de 1.500 euros por hacer una hoguera en el histórico Castillo de [ciudad]

En un incidente que ha generado gran indignación entre la comunidad local y los amantes del patrimonio histórico, un ciudadano ha sido multado con 1.500 euros por hacer una hoguera en el histórico Castillo de [ciudad], un monumento nacional que data del siglo XVI. Según las autoridades, el incidente ocurrió la pasada semana, cuando el ciudadano en cuestión decidió encender una hoguera en el interior del castillo, poniendo en riesgo la integridad del patrimonio histórico. La multa fue impuesta por la Comisión de Patrimonio Histórico, que ha sido contundente en su condena del acto vandálico.

Multado con 1.500 euros por hacer una hoguera en el Castillo de Burgos sin autorización

Multado con 1.500 euros por hacer una hoguera en el Castillo de Burgos sin autorización

La Ordenanza de Zonas Verdes y Arbolado de Burgos, aprobada en el ecuador de la pasada legislatura, estableció en su artículo 6.4 la prohibición de encender fuego, quemar residuos de poda y jardinería o realizar acciones que puedan ser susceptibles de generar incendios en épocas de especial peligro.

Un riesgo que se multiplica cuando al imprudente de turno le parece una buena idea realizar una hoguera en una zona tan sensible como la ladera del Castillo, con una alta concentración de árboles y proximidad de la vegetación a las viviendas.

La realización de una hoguera con leña el pasado verano, minutos antes de la medianoche del 26 de julio, provocó un parte de denuncia de la Policía Local que ha derivado en la reciente apertura de un expediente sancionador que se tramita por parte de la Concejalía de Medio y Ambiente.

En este expediente, se advierte que la infracción que se ha cometido se califica como muy grave y establece una sanción de 1.500 euros. Dada la fecha en la que se encendió la hoguera, en pleno verano, el Ayuntamiento de Burgos ha entendido que la infracción que se cometió es muy grave.

La multa se ha fijado en la cantidad mínima de la horquilla sancionadora, ya que se ha tenido en cuenta que no hubo existencia de continuidad o persistencia, es decir, el autor no volvió a encender la hoguera después de que la Policía Local levantara el acta denuncia. También ha jugado a favor del infractor que no exista reincidencia.

La multa podría reducirse hasta los 1.200 euros si el infractor acepta la sanción y renuncia a cualquier acción o recurso en vía administrativa.

Cabe recordar que en los últimos años se han producido importantes sustos por fuegos en la zona del Castillo. Especialmente preocupante fue el que se produjo a mediados de agosto del año 2022 en las inmediaciones de los depósitos de Aguas de Burgos, ya que fue necesario incluso que participara un helicóptero en las labores de extinción.

La columna de humo era visible en buena parte de la ciudad y por momentos se llegó a temer que las llamas pudieran haber alcanzado algunas de las viviendas del entorno de la calle San Francisco.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir