Un equipo resurgido que aspira a lograr un hito

En la previa del gran encuentro deportivo, nos encontramos con un equipo que ha logrado renacer de sus propias cenizas. Las expectativas están en alza y la ilusión palpita en el corazón de los seguidores. Este equipo renacido se enfrentará a un desafío que supera las barreras de lo ordinario, con la mirada puesta en una gesta que parecía inalcanzable en tiempos pasados. La magia del deporte se hace presente en cada jugada, en cada movimiento estratégico que delinean los entrenadores. La fuerza del equipo reside en su determinación y en la convicción de que el triunfo es posible. Todo está listo para presenciar un duelo épico, donde la garra y el coraje serán protagonistas indiscutibles. ¡Que comience la batalla!

Imagen 0

Cádiz CF busca consolidar su resurgimiento ante una Real Sociedad en crisis

Con otro semblante afronta el Cádiz CF su nueva y exigente cita liguera. Poner fin a una pésima racha de 23 encuentros ligueros sin ganar (dos más si se unen las eliminatorias de la Copa del Rey) ha sido clave para que así sea. Y si encima se supera de manera merecida al Atlético, a la postre flamante cuartofinalista de la Champions, mejor que mejor. Por no hablar de la importancia que toma el resultado si tus adversarios más directos fallan. Y esto último también pasó.

Con diez encuentros por disputar, la de este viernes por la noche también es una final para un Cádiz CF que no puede permitirse demasiados fallos de aquí al final de LaLiga, pero ahora incluso puede servir un empate en un feudo siempre complicado.

Porque cierto es que la Real Sociedad, eliminada ya de la Champions y de la Copa del Rey, no pasa por un buen momento, pero el potencial de los donostiarras sigue estando presente y los donostiarras deben atar cuanto antes una plaza europea que esta temporada es bastante probable que no sea de Champions porque el Girona se ha colado entre los grandes y el Athletic también marcha con paso firme. Todo ello sin contar a los de siempre: Real Madrid, Barça y Atlético.

El potencial de los pupilos de Imanol y jugar en San Sebastián, un escenario que no se le ha dado bien al Cádiz CF casi nunca. Ni al pasar por Atocha, primero, ni por Anoeta (ahora Reale Arena), después. De hecho, el empate sin goles de la temporada pasada es un oasis entre tanta desgracia amarilla cuando toca visitar tierras donostiarras.

El Cádiz CF sabe que ganando dormirá esta noche fuera de la zona de descenso después de muchas semanas. No sería definitivo para salir del pozo de la clasificación, ya que para ello necesitaría que el Celta perdiera en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla FC. O que los celestes empataran en la capital andaluza ante un equipo sevillista que todavía no tiene atada la permanencia y que el Cádiz CF goleara por más de cinco goles a los 'txuri–urdines'. Y eso, claro está, parece inviable.

A fin de cuentas, lo importante es seguir compitiendo y no estar entre los tres últimos al cerrar la competición. Y el equipo gaditano confía en no caer junto a los desahuciados Granada y Almería (a los que todavía tiene que enfrentarse en la segunda vuelta), y dar caza a alguno de los que deambulan cerca del alambre: Celta, Rayo Vallecano, Mallorca.

Para seguir aspirando a la hazaña lo lógico y sensato es que Mauricio Pellegrino siga confiando de inicio en los mismos once jugadores que dieron la sorpresa ante los hombres de 'Cholo' Simeone. Todos están disponibles y salir con Conan Ledesma; Iza, Víctor Chust, Ousou, Javi Hernández; Robert Navarro, Rubén Alcaraz, Kouamé, Sobrino; Juanmi y Máxi Gómez parece prácticamente seguro.

Toda una declaración de intenciones de un equipo que llega con el cedido Robert Navarro con ganas de reivindicarse en su casa y ante Imanol, y con Juanmi demostrando de amarillo ese olfato goleador que también demostró en San Sebastián.

El entrenador argentino también tendrá en el banquillo una segunda unidad con hambre de éxitos. Casi todos salvo el sancionado Iván Alejo y el lesionado Roger Martí.

Todo ello para hacer frente a una Real Sociedad que espera al Cádiz CF con Take Kubo presente, ya recuperado de sus molestias. Y es que el futbolista nipón es uno de los grandes abanderados del equipo 'txuri–urdin'.

Junto al japonés podría alinear de inicio Imanol a Remiro; Traoré, Zubeldia, Le Normand, Tierney; Zubimendi, Brais Méndez, Mikel Merino; el capitán Oyarzabal y Sadiq o André Silva.

En el banquillo habrá mucha cantera y la aportación de extranjeros como el ya recuperado Zakharyan o Becker, ya que Barrenetxea no llega a tiempo.

Sin lugar a dudas, un complicado contrincante al que el Cádiz CF pudo quitar un punto en la primera vuelta. Nada es imposible, sobre todo cuando el semblante ya es otro bien distinto.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir