Un sable regalado por Napoleón a Murat podría valer un millón de euros en subasta en París

En el mundo del coleccionismo y la historia, una pieza única está llamando la atención de expertos y entusiastas. Se trata de un sable que, según se cree, fue regalado por el emperador Napoleón a uno de sus más cercanos colaboradores, el mariscal Joachim Murat. Esta reliquia histórica tiene una gran valoración, ya que se estima que podría alcanzar un valor de hasta un millón de euros en la próxima subasta que tendrá lugar en la ciudad de París. La proximidad de la fecha de la subasta ha generado un gran interés entre los coleccionistas y los historiadores, que ven en este objeto un pedazo de la historia de Europa en el siglo XIX.

Un sable de guerra de Napoleón, regalo a Murat, podría valorarse en un millón de euros en subasta en París

Un sable de guerra de Napoleón, regalo a Murat, podría valorarse en un millón de euros en subasta en París

Un sable de guerra con adornos de oro que Napoleón Bonaparte regaló a inicios del siglo XIX al mariscal de Francia y rey de Nápoles, Joaquín Murat, podría subastarse en París el próximo 30 de mayo por entre 500.000 y 800.000 euros. Así lo estimó la casa de subastas Giquello, que en un comunicado resalta que esta espada fue probablemente encargada por Napoleón para dársela a Murat como manera de reconocer la valentía en el campo de batalla del que era también su cuñado.

En 1805, el mismo año de la gran victoria francesa en Austerlitz, Murat fue nombrado por Napoleón Gran Almirante del Imperio. Los objetos relacionados con Napoleón tienen una alta cotización en el mundo del arte. En noviembre de 2023, uno de los famosos bicornios utilizados por el emperador francés se vendió por 1,93 millones de euros, una cifra récord en una subasta de objetos relacionados con el emperador y su ejército.

La casa de subastas destaca que los adornos del sable fabricado en acero y oro tienen un especial valor por ser autoría del célebre armero Nicolas-Noël Boutet, maestro de la insigne manufactura de Versalles. Según la casa de subastas, el sable fue probablemente incautado por las tropas prusianas tras la derrota de Napoleón en Waterloo en 1815 y la ocupación de París por las tropas de la alianza antinapoleónica. Eso explicaría que fuera encontrado hace unas décadas en las cercanías de la ciudad alemana de Kassel.

Este sable de guerra es un objeto de gran valor histórico y artístico, y su subasta es un evento muy esperado en el mundo del arte. La estimación de su valor es de entre 500.000 y 800.000 euros, aunque no se descarta que supere este monto en la subasta.

La subasta se llevará a cabo el 30 de mayo en París y es esperada con gran interés por coleccionistas y historiadores. El sable es un objeto único que nos permite acercarnos a la historia de Napoleón y su época, y su venta será un evento importante en el mundo del arte y la historia.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir