Un tribunal alemán solicita a AstraZeneca información sobre posibles casos de trombosis vinculados a la vacuna contra el COVID-19.

En una decisión que ha causado revuelo en la comunidad médica, un tribunal alemán ha solicitado a AstraZeneca información detallada sobre posibles casos de trombosis que podrían estar vinculados a la vacuna contra el COVID-19 producida por la farmacéutica. La petición de este organismo judicial se produce en medio de preocupaciones crecientes en torno a los efectos secundarios de algunas vacunas contra el coronavirus, especialmente en lo que respecta a la formación de coágulos sanguíneos. AstraZeneca, por su parte, se ha comprometido a colaborar plenamente con las autoridades y a proporcionar toda la información requerida para esclarecer cualquier duda sobre la seguridad de su vacuna. Esta solicitud refleja la importancia de mantener una vigilancia constante y rigurosa sobre la efectividad y seguridad de las vacunas utilizadas en la lucha contra la pandemia.

Index

Tribunal alemán solicita a AstraZeneca datos sobre casos de trombosis postvacunación

La audiencia territorial de Bamberg, al sur de Alemania, ha emitido una orden dirigida a la empresa AstraZeneca, solicitando que revele información detallada sobre posibles casos de trombosis vinculados a su vacuna contra la covid-19. Esta decisión se enmarca en un proceso legal iniciado por una mujer de 33 años que busca una compensación económica por los efectos adversos que sufrió tras recibir la vacuna.

El tribunal considera que los datos solicitados podrían mejorar la situación probatoria en este caso, y por lo tanto, AstraZeneca deberá proporcionar la información sobre los casos de trombosis reportados en personas que hayan sido vacunadas con su producto entre el 27 de diciembre de 2020 y el 19 de febrero de 2024.

Según la información parcial ya ofrecida por el fabricante, se ha planteado la posibilidad de que la vacuna pueda favorecer la aparición de trombosis, razón por la cual se requiere completar estos datos para un análisis más exhaustivo. Una vez recopilada toda la información, el tribunal podrá encargar un informe especializado para evaluar a fondo los posibles riesgos asociados a esta vacuna.

La demandante, quien sufrió una trombosis que la llevó a entrar en coma y aún padece secuelas, decidió interponer una demanda contra AstraZeneca luego de experimentar estos graves efectos secundarios tras la aplicación de la vacuna. El proceso legal podría extenderse durante varios años antes de que se emita una sentencia definitiva al respecto.

Encuentran estrangulado al científico ruso que desarrolló la vacuna Sputnik contra la Covid-19

Encuentran estrangulado al científico ruso que desarrolló la vacuna Sputnik contra la Covid-19

En otro ámbito noticioso, se reporta el lamentable hallazgo del cuerpo sin vida de un científico ruso que participó en el desarrollo de la vacuna Sputnik contra la Covid-19. Este suceso ha generado conmoción y preocupación en la comunidad científica, y las circunstancias que rodean su fallecimiento están siendo investigadas en detalle para esclarecer lo ocurrido.

Moderna inaugura en Madrid su primer laboratorio fuera de EE UU capaz de producir todas sus vacunas de ARN mensajero

Por otro lado, la empresa farmacéutica Moderna ha inaugurado en Madrid su primer laboratorio fuera de Estados Unidos, con capacidad para producir todas sus vacunas basadas en la tecnología de ARN mensajero. Este hito representa un avance significativo en la expansión de la capacidad de producción de vacunas contra la covid-19, contribuyendo así a la lucha global contra la pandemia.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir