Alerta de seguridad: ¡Cuidado con la nueva estafa en WhatsApp! ¿Cómo evitar que te roben tus datos bancarios con solo un click?

En los últimos días, ha surgido una nueva estafa en WhatsApp que ha generado gran alarma entre los usuarios de la popular aplicación de mensajería. La moderna trampa se basa en un enlace engañoso que, al ser clickeado, permite a los delincuentes acceder a información confidencial, como números de tarjeta de crédito y contraseñas. La estafa se presentationa bajo la forma de un mensaje aparentemente inocente, pero que en realidad es una trampa que puede llevar a la pérdida de datos bancarios y, en última instancia, a la pérdida de dinero. En este artículo, te explicaremos cómo evitar caer en esta trampa y proteger tus datos personales.

Index

Alerta de seguridad: ¡Cómo evitar que te roben tus datos bancarios con solo un click en WhatsApp!

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea de Meta, supera los 35,8 millones de usuarios activos mensuales solo en España. Sin embargo, cada vez son más las medidas que la plataforma tiene que implementar para que los usuarios estén protegidos en cuanto a su privacidad y seguridad.

La nueva estafa que puedes evitar con estas simples medidas

De poco sirve todas las novedades en cuanto a protección que pueda introducir WhatsApp, si somos nosotros quienes apretando un solo botón le facilitamos la información al ciberdelincuente. Esta es la nueva forma de robar los datos al utilizar la app y tiene que ver con la función de compartir pantalla durante las videollamadas.

¿Cómo me pueden robar los datos en una videollamada de WhatsApp?

¿Cómo me pueden robar los datos en una videollamada de WhatsApp?

Esta técnica es utilizada por ciberdelincuentes en las videollamadas de la plataforma de mensajería instantánea para poder tener el control de las cuentas de los usuarios. Todo comienza con una videollamada en la que el delincuente informático afirma tener algún tipo de dificultad técnica como, por ejemplo, que la cámara no muestra la imagen.

Confiando en que la persona que está en videollamada crea que con esto se puede solucionar el problema, el estafador le incita a presionar el botón de compartir pantalla. Le hace creer que el compartir pantalla será lo que solucione la incidencia de la cámara. Hay que decir también que va destinados a posibles víctimas que no tengan unos conocimientos muy amplios en este tipo de aspectos.

¡No caigas en la trampa!

Si el usuario pica, el estafador podrá ver todo lo que la otra persona ve en su dispositivo. Esta forma de acceder les permite enviar un código de seguridad a través de SMS al teléfono que tienen controlado. De esta manera, podrán observarlo cuando le llegue a la víctima y así poder tomar el control de su cuenta de WhatsApp y transferirla a otro dispositivo sin que la otra parte se entere.

Protege tus datos

No compartas tu pantalla en una videollamada con desconocidos y siempre verifica la identidad de la persona con la que estás hablando. Asegúrate de tener la versión más reciente de WhatsApp y activa la autenticación de dos factores para añadir una capa adicional de seguridad a tu cuenta.

Recuerda, la seguridad es un trabajo en equipo. ¡Protege tus datos y evita caer en esta estafa!

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir