Así se construyen casas prefabricadas en Guadalajara en tan solo 30 días

En la actualidad, el sector de la construcción ha experimentado una revolución gracias a la implementación de casas prefabricadas en la ciudad de Guadalajara. Con un innovador enfoque en la eficiencia y la rapidez, estas viviendas son erigidas en un sorprendente lapso de 30 días, ofreciendo así una solución integral para las necesidades habitacionales de la población. Este fenómeno arquitectónico destaca por su proceso de construcción acelerado, que no compromete la calidad ni el diseño de las viviendas. Gracias a la utilización de materiales de alta calidad y a la precisión de la ingeniería prefabricada, las casas en Guadalajara se convierten en un ejemplo de modernidad y sostenibilidad para la industria de la construcción en México.

Imagen 0

Casas prefabricadas en Guadalajara: modelo Kyabin de American Building System

Las casas prefabricadas tienen cada vez más presencia en nuestro país, y están empezando también a ser construidas, o fabricadas, dentro de nuestras fronteras. Tal y como recoge el portal especializado en vivienda Idealista, American Building System (ABS), una empresa fundada en 1993 y de capital, pese a lo que indica su nombre, 100% español, tiene una factoría en Azuqueca de Henares.

Esta fábrica tiene unas dimensiones de 12.000 m2 y una plantilla de 50 empleados, y según Idealista, ya ha creado e instalado más de 1.000 casas prefabricadas por toda España. ABS, que es miembro fundador de la Asociación de Fabricantes y Constructores de Casas de Madera, tiene en el modelo Kyabin, una casa modular de 36 m2 que se construye en tan solo 30 días y se instala en uno, su último modelo.

Este producto es ideal para parejas que buscan su primera vivienda, y también puede ser una casa de huéspedes, segunda residencia en la playa o la montaña, gracias a su versatilidad. Kyabin se inspira en la estética asiática, utilizando maderas naturales tanto en el exterior como en el interior, colores contenidos, suelos lisos de una sola pieza y una forma ascendente sugerente.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir