Ávila limitará la entrada a su Zona de Bajas Emisiones: ¿Qué vehículos no podrán acceder?

Ávila, una de las pocas ciudades de España que ha decidido dar un paso importante en la lucha contra la contaminación ambiental, anunció recientemente la restricción de acceso a su Zona de Bajas Emisiones. Esta medida tiene como objetivo reducir la emisión de gases contaminantes en una de las urbes más emblemáticas de nuestro país. Según las autoridades locales, se prohibirá la entrada a ciertos vehículos diésel anteriores a 2006 y gasolina anteriores a 2000, en un esfuerzo por mejorar la calidad del aire y la salud de los habitantes. Esta iniciativa se suma a las acciones tomadas por otras ciudades españolas en su lucha por un entorno más limpio y sostenible.

Index

Ávila implementa restricciones en su Zona de Bajas Emisiones: ¿qué coches no podrán circular?

El Gobierno de España ha establecido que todos los municipios con más de 50.000 habitantes deben contar con una Zona de Bajas Emisiones para el año 2024. Ávila ha cumplido con este requisito, instalando su ZBE en parte del casco histórico antes de la fecha límite. Recientemente, la Junta de Gobierno Local ha dado a conocer las restricciones y normativa de la ZBE que entrará en vigor en 2025, así como las multas por acceder sin permiso.

Ávila se suma a las ciudades con ZBE: ¿qué vehículos no podrán entrar?

En el caso de Ávila, solo los vehículos sin derecho a la etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico tendrán restricciones de acceso a la Zona de Bajas Emisiones. Se verán afectados los coches diésel matriculados antes del 2006 y los gasolina anteriores al año 2000. Estos vehículos sin distintivo podrán acceder a la ZBE entre las 20:00 y las 7:00, así como para estacionar en la plaza Santa Teresa, aunque sea en horario restringido. Se estima que alrededor de 16.000 vehículos registrados en la ciudad serán afectados por esta medida en 2025.

¿Dónde se encuentra la ZBE de Ávila?

La Zona de Bajas Emisiones de Ávila abarca una superficie de aproximadamente 48 hectáreas en el centro de la ciudad. El perímetro de la ZBE incluye varias calles y plazas emblemáticas. Cabe destacar que las vías que conforman este perímetro no están sujetas a las restricciones de acceso a la ZBE.

La millonaria cifra que ha recaudado Ávila por infracciones en su Zona de Bajas Emisiones en solo seis meses

El Ayuntamiento de Ávila establecerá una multa de 200 euros para aquellos que ingresen a la ZBE sin permiso, siguiendo el ejemplo de otras ciudades españolas. Se implementará un sistema de videovigilancia para controlar los accesos, similar al de otras urbes como Barcelona o Madrid.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir