Biden firma proyecto de ley para evitar temporalmente cierre del Gobierno

En un acto de urgencia, el presidente de los Estados Unidos, Biden, ha firmado un proyecto de ley que busca evitar provisionalmente el cierre del Gobierno. Esta medida, crucial para mantener la estabilidad y continuidad de las funciones gubernamentales, ha sido implementada en medio de tensiones políticas y financieras. Con la rúbrica presidencial, se pretende garantizar que los servicios públicos esenciales sigan operativos y que miles de trabajadores federales no se vean afectados por un cese de actividades. Este paso estratégico demuestra la voluntad del Gobierno de encontrar soluciones temporales mientras se negocian acuerdos más duraderos. La firma de este proyecto de ley representa un esfuerzo por mantener la operatividad del Estado y evitar las consecuencias negativas de un posible cierre gubernamental.

Index

Biden firma proyecto de ley para evitar cierre del Gobierno en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha estampado su firma en el proyecto de ley aprobado por el Congreso para ampliar la financiación del Gobierno de forma provisional y así evitar su cierre previsto para este sábado. Esta medida habría llevado a la suspensión parcial de la actividad de las agencias federales.

La Casa Blanca destacó que la legislación proporciona asignaciones para el año fiscal 2024 a agencias federales para proyectos y actividades continuos financiados en cuatro de los doce proyectos de ley de asignaciones anuales hasta el 8 de marzo.

Imagen 0

Senado de EEUU aprueba legislación que evita suspensión parcial de agencias federales

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó el jueves el proyecto de ley que posteriormente pasó al Senado, de dominio demócrata. Los líderes de ambos partidos en el Congreso anunciaron un acuerdo para ampliar la financiación de las oficinas de Comercio o Energía, entre otros.

Biden celebró el acuerdo como una buena noticia a pesar de ser una solución a corto plazo, destacando que evita un cierre perjudicial y otorga más tiempo al Congreso para trabajar en proyectos de ley de financiación para todo el año.

El Senado estadounidense aprobó el proyecto de ley por 77 votos a favor y 13 en contra, siendo la refrendación del presidente, Joe Biden, la única etapa pendiente para su entrada en vigor. La Cámara de Representantes también dio su visto bueno al proyecto con 320 votos a favor y 99 en contra.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir