Carla Bruni es imputada en investigación contra Sarkozy

Carla Bruni ha sido imputada en el marco de una investigación judicial que involucra a su esposo, el expresidente francés Nicolás Sarkozy. La ex primera dama de Francia se encuentra bajo la lupa de las autoridades en relación con presuntas irregularidades financieras durante la campaña electoral de Sarkozy en 2007. Este nuevo desarrollo legal ha generado controversia y revuelo en la esfera política francesa, poniendo en entredicho la reputación de la pareja presidencial. La noticia ha resonado en los medios internacionales, intensificando el escrutinio público sobre la conducta de figuras prominentes en la vida política de Francia. Se espera que este caso siga desarrollándose y arroje luz sobre las acusaciones que pesan sobre Carla Bruni en esta investigación contra Sarkozy.

Carla Bruni es imputada por la justicia francesa en caso contra Sarkozy

Carla Bruni es imputada por la justicia francesa en caso contra Sarkozy

La cantante y modelo Carla Bruni está siendo interrogada este jueves como imputada en una de las investigaciones abiertas por la justicia a su marido, el expresidente francés Nicolas Sarkozy, informaron medios locales.

Bruni se encuentra en los locales de la Oficina Anticorrupción, en Nanterre, a las afueras de París, para comparecer por segunda vez en este caso, tras haber prestado testimonio ya en junio de 2023.

Entonces lo hizo como simple testigo y en esta ocasión lo hace en calidad de encausada, indicó la web de investigación Mediapart.

La ex primera dama comparece por el llamado caso Takieddine, por el nombre del intermediario de armas que acusó al expresidente de haber recibido financiación del régimen libio de Muamar Gadafio para su campaña presidencial de 2007, la que le llevó al Elíseo.

En concreto, Bruni está encausada por una investigación derivada de esa causa, según la cual allegados de Sarkozy trataron de acallar a este oscuro intermediario, que en varias ocasiones ha cambiado su testimonio.

El propio Sarkozy está imputado desde octubre pasado por intento de influir en un testigo, miembro de una asociación de malhechores para preparar una estafa en banda organizada.

Junto a él y su esposa, otras nueve personas están imputadas, sospechosas de haber tratado de influir en el testimonio de Ziad Takieddine para que no acusara al expresidente.

Este intermediario, que se encuentra huido en Líbano para escapar de las imputaciones contra él en un caso de venta de armas a Pakistán, acusó en un primer momento a Sarkozy de haber recibido dinero de Gadafi.

En 2020, Takieddine se desdijo en una entrevista publicada en Francia, pero como sus palabras no tuvieron suficiente eco, un grupo de intermediarios trató de acudir a Líbano para obtener una declaración notarial que absolviera al expresidente.

En esta operación intervino una figura de la prensa del corazón Mimi Marchand, amiga personal de Bruni, que los investigadores sospechan que pudo ayudarle en esa empresa.

Además, los investigadores encuentran sospechoso que la ex primera dama borrara todos los mensajes que había intercambiado con Marchand después de que esta fuera imputada en el caso.

Sarkozy deberá comparecer a principios de 2025 ante los jueces por la presunta financiación de su campaña de 2007 con dinero de Gadafi, unos 608.000 euros, según los investigadores.

El expresidente ya ha sido condenado por la financiación ilícita de su campaña de 2012 a seis meses de cárcel, la mitad de la pena que le había sido impuesta por un caso de tráfico de influencias a su salida del Elíseo, sentencias que han quedado en suspenso a la espera de que juzgue el Tribunal Supremo.

Además, la justicia tiene abiertas otras investigaciones contra el Sarkozy, como su papel en la atribución a Catar del Mundial de fútbol de 2022.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir