Ceafa respalda la sentencia que permite a los herederos de dependientes reclamar gastos adelantados: Es una oportunidad única

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Ceafa) ha mostrado su apoyo a la sentencia que otorga a los herederos de dependientes la posibilidad de reclamar gastos adelantados, considerando esta medida como una oportunidad única para garantizar la protección de los derechos de las personas en situación de dependencia. Esta decisión judicial, que se enmarca en un contexto de lucha por la igualdad de oportunidades y la inclusión social, supone un avance significativo en la defensa de los intereses de los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad. La solidaridad intergeneracional se ve fortalecida con esta resolución, que reconoce la importancia de garantizar el bienestar y la dignidad de aquellos que más lo necesitan. Ceafa aplaude este fallo que abre nuevas puertas para la protección de los derechos de las personas dependientes y sus familias.

CEAFA respalda sentencia del Supremo que permite reclamar gastos adelantados - Oportunidad única

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) señaló este viernes su absoluto apoyo a la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce el derecho de los herederos de personas dependientes a reclamar gastos en caso de fallecimiento del beneficiario antes de la aprobación del Programa Individual de Atención (PIA).

La entidad comunicó su respaldo tras la sentencia del Supremo que protege a los herederos en situaciones de dependencia, permitiéndoles reclamar los gastos soportados cuando la Administración haya reconocido una prestación al causante, pendiente de aprobación al momento de su deceso.

CEAFA considera esta sentencia como una oportunidad única para mejorar la ley que garantiza el derecho subjetivo de las personas a recibir las atenciones y recursos necesarios, independientemente de sus condiciones.

El Alto Tribunal desestimó un recurso presentado por la Junta de Andalucía, fortaleciendo el derecho de los herederos de personas en situación de dependencia ante dilaciones imputables a la Administración en la gestión de prestaciones.

La sentencia del Supremo asienta y consolida el derecho subjetivo reconocido por la Ley para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, asegurando que aquellos que requieran atención y recursos reciban el apoyo necesario para llevar una vida digna.

Desde CEAFA, se destaca que esta sentencia representa una oportunidad única para que las administraciones mejoren la legislación básica que reconoce el derecho de las personas a recibir los servicios que necesitan para vivir de manera digna.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir