Comienza el proceso judicial contra el grupo criminal que secuestró al fundador de Tuenti en Madrid, en un caso que involucra la extorsión de 25 millo

Comienza una nueva etapa en el caso de secuestro del fundador de Tuenti, una de las plataformas de redes sociales más populares en España. El grupo criminal responsable del delito será llevado a juicio por la justicia española, acusado de extorsión a gran escala. La investigación ha revelado que los implicados exigieron un rescate de 25 millones de dólares en bitcoins, una cifra récord en este tipo de delitos. La solicitud de rescate fue hecha después de que el fundador de Tuenti fuera secuestrado en Madrid, en un caso que ha conmocionado a la opinión pública española. Ahora, la justicia española tiene el reto de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Index

Justicia se cobra: comienza juicio contra la banda que secuestró al fundador de Tuenti en Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid inicia hoy el juicio contra la banda que secuestró en noviembre de 2021 al fundador de Tuenti, Zaryn Dentzel, con el objetivo de robarle 25 millones de dólares en bitcoins de su monedero digital.

El fiscal les imputa un delito de pertenencia a grupo criminal, secuestro, robo con violencia con detención ilegal, dos delitos de lesiones y estafa, por lo que se solicita una pena de veinte años de cárcel para cada uno de los procesados.

La trama del secuestro

La trama del secuestro

Según el relato de los hechos, los procesados se concertaron para obtener de forma ilícita 500 bitcoins equivalentes a 25 millones de euros, que el empresario estadounidense con residencia en España, guardaba en su monedero digital.

Los procesados, conocedores de que Zaryn vivía solo, le mandaron mensajes a su teléfono móvil, fingiendo ser amiga de una amiga suya, para lograr concretar una cita con él ese mismo día y así acceder al interior de su vivienda.

Tras acceder a la vivienda, los procesados, provistos de cuchillos, botes de spray de pimienta, dos pistolas Taser y grilletes metálicos, se abalanzaron sobre él. Le golpearon, le rociaron los ojos con spray de gas pimienta, le taparon la boca, le pusieron una capucha en la cabeza, le colocaron unas esposas metálicas por la espalda, le tiraron al suelo y le envolvieron en una alfombra.

La solicitud de bitcoins

Una vez que los acusados inmovilizaron al fundador de Tuenti, le trasladaron al dormitorio donde le exigieron, bajo amenaza de muerte, la entrega del móvil y la tablet para poder acceder al contenido del monedero digital que contenía los millones de euros en la criptomoneda bitcoin.

Zaryn les dio el móvil, el iPad y la clave para acceder, al estar seguro de que si no lo hacía le iban a matar, ya que durante el tiempo que permaneció inmovilizado le propinaron varias descargas eléctricas con la Taser que portaban, y con un cuchillo le hicieron un corte rectilíneo desde el pecho al ombligo.

Durante todas estas horas, los procesados también le conminaron bajo amenaza y mediante descargas eléctricas con la Taser a entregar todos los objetos de valor y dinero que tuviera en la vivienda.

La fuga de los acusados

Los acusados, sobre las 19.10 horas del mismo día, viendo que no podían hacerse con los bitcoin, huyeron de la vivienda, dejando atadas a las víctimas tras apoderarse de un teléfono móvil y otros objetos como los cinco Rolex tasados en 68.400 euros.

Como consecuencia de estos hechos, el fundador de Tuenti padeció dos lesiones superficiales lineales en la cara anterior del tórax desde la parte superior del esternón a abdomen, lesiones en ambas muñecas y tobillos y erosiones en región lumbar.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir