Cómo adelgazar después de los 50 años, según la experta en nutrición Boticaria García

Index

Cómo adelgazar después de los 50 años, según la experta en nutrición Boticaria García

La pérdida de peso en la edad adulta puede ser un desafío, especialmente después de los 50 años. Sin embargo, según la experta en nutrición Boticaria García, es posible adelgazar de manera efectiva en esta etapa de la vida. En una entrevista reciente, la especialista compartió sus recomendaciones y estrategias clave para lograr un adelgazamiento saludable y sostenible en la quinta década. A continuación, te presentamos las claves para perder peso de manera segura y duradera, según la experta en nutrición.

Perder peso después de los 50 años: consejos de la experta en nutrición Boticaria García

Adelgazar a partir de los 50 años puede ser más complicado debido a los cambios físicos que se experimentan en esta etapa de la vida. Nuestras necesidades nutricionales se ven modificadas, así como la forma en la que digerimos la comida y quemamos la grasa.

Entre los cambios significativos que se producen a partir de los 50 años se encuentran la disminución de la masa ósea y muscular, lo que supone un aumento del riesgo de sufrir caídas y fracturas. Además, el cuerpo se vuelve menos sensible a la insulina y la gestión energética del organismo se ve afectada. La capacidad orgánica para eliminar sustancias tóxicas también se ve modificada.

Cambios hormonales y físicos

Cambios hormonales y físicos

A los 50 años, los hombres sufren una disminución importante de los niveles de testosterona. En el caso de las mujeres, los cambios son mucho más fuertes, ya que en torno a esta edad suele aparecer la menopausia, un cambio hormonal brusco que conlleva diferentes síntomas como sofocos, sudoración, fatiga y la falta de calcio, entre otros. Además, las mujeres engordan 2,5 kg de media al entrar en la menopausia.

Consejos para adelgazar después de los 50

Marian García, más conocida como Boticaria García, es una farmacéutica, nutricionista y óptico-optometrista que ha dedicado su carrera a ayudar a personas a resolver dudas sobre la salud. Según sus investigaciones, para perder peso una vez cumplidos los 50 años es necesario alcanzar un equilibrio que englobe el cuidado y buen mantenimiento de la musculatura, el sistema nervioso y el sistema digestivo.

Equilibrio entre cerebro e intestino

El intestino y el cerebro están conectados, y para que cumplan sus funciones con normalidad es importante que nada interfiera su comunicación bidireccional regulada por la homeostasis orgánica. Una vez cumplidos los 50 años, nuestro gasto energético disminuye y en muchas ocasiones esta característica hace que adoptemos estilos de vida más sedentarios, dejando de entrenar cuerpo y mente como merecen.

Alimentación consciente y ejercicios de fuerza

Para alcanzar este equilibrio entre cerebro e intestino es imprescindible prestar atención y adquirir conocimiento sobre cómo nos alimentamos. Debemos asegurarnos que nuestras comidas proporcionan al organismo los nutrientes, vitaminas y minerales que necesita, especialmente a estas edades. Para ello, nuestros platos deben ser variados y equilibrados e incluir la mayoría de las veces vegetales de color verde o rojo, como el brócoli, el tomate o el pimiento.

La boticaria recomienda técnicas de alimentación consciente que nos ayuden a controlar el hambre emocional. Y por último, pero no menos importante, debemos realizar ejercicios de fuerza que ayuden a tonificar la musculatura, siempre adaptados a las capacidades físicas individuales.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir