Conoce a los personajes de 'El problema de los tres cuerpos' en la serie de Netflix: una guía útil

La serie de Netflix El problema de los tres cuerpos ha capturado la atención de millones de espectadores alrededor del mundo, y uno de los aspectos más fascinantes de la trama son sus personajes. En esta guía, profundizaremos en los roles clave que dan vida a esta impactante historia de ciencia ficción. Desde Ye Wenjie, la brillante astrofísica que desencadena una serie de eventos inesperados, hasta Wang Miao, el científico obsesionado con descifrar un enigma cósmico, cada personaje aporta una dimensión única a la trama. Descubre quiénes son los protagonistas de esta intrigante saga y sumérgete en un mundo donde los límites entre la realidad y la ficción se desdibujan.

Descubre a los protagonistas de 'El problema de los tres cuerpos' en Netflix

El problema de los tres cuerpos acaba de llegar a Netflix este 21 de marzo. La adaptación ya está disponible en España y el camino que la plataforma roja ha recorrido desde que se hizo con los derechos de la trilogía no ha sido fácil. Los creadores de El problema de los tres cuerpos son los mismos que levantaron Juego de Tronos, y ya han anunciado que necesitarán al menos cuatro temporadas para cerrar correctamente la historia. La primera temporada contará con ocho episodios.

En la adaptación de Netflix, estos son los personajes protagonistas:

Jovan Adepo es Saul Durand: El intérprete de Así nos ven y al que pronto nos encontraremos en Bienvenidos a Derry, de HBO Max, es uno de los personajes centrales de esta historia. En medio de una investigación sobre física, Saul Durand es la nota disonante de su grupo. Mientras todos sus compañeros se dejan la piel en el trabajo, él opta por no comprometerse tanto. Sin embargo, un inesperado descubrimiento le hará preguntarse si está a la altura del reto que se levanta en el horizonte.

John Bradley es Jack Rooney: Los creadores de Juego de Tronos han recuperado a Samwell Tarly para su nueva aventura. En este caso, Jack Rooney es el revés de su personaje anterior: si allí era tímido y educado, aquí es grosero y descarado. Aparece en cuatro de los ocho episodios de la serie y, al parecer, el único elemento que comparte el miembro de los llamados Cinco de Oxford con Tarly es que ambos resultan adorables.

Liam Cunningham es Thomas Wade: Otro viejo conocido de los Siete Reinos. Liam Cunningham, además de actuar para directores como Ken Loach, fue el caballero de la cebolla en Juego de tronos. Su Thomas Wade es, en El problema de los tres cuerpos, el líder de un servicio de élite secreto, encargado de la defensa del planeta. Wade ve a la humanidad como a peones de una partida de ajedrez que juega, mano a mano, con una amenaza exterior. Y, hasta ahora, ha movido con acierto sus piezas.

Eiza González es Auggie Salazar: La actriz de Baby driver conforma, con Jack Rooney y Saul Durand, un grupo llamado los Cinco de Oxford, responsable de una ambiciosa investigación. Auggie Salazar es la que dirige el área de nanotecnología y sólo piensa en el aquí y en el ahora. Sin embargo, El problema de los tres cuerpos la obligará a mirar más allá. Mucho más allá.

Jess Hong es Jin Cheng: El cerebro de la física teórica que necesitaban los Cinco de Oxford. Jess Hong, debutante en esta serie a excepción de un cortometraje, interpreta a un personaje sediento de conocimiento. Su curiosidad insaciable la ha llevado a ser una de las principales referencias en su campo, pero también puede convertirse en su maldición.

Rosalind Chao es Ye Wenjie: Con una carrera que va desde Yo soy Sam hasta el live-action de Mulán, Rosalind Chao tiene en El problema de los tres cuerpos su último proyecto. Su personaje es uno de los más relevantes, pero también uno de los más intrigantes por su conexión con los demás: la Revolución Cultural la dejó sin nada pese a ser un prodigio de la astrofísica, así que decidió buscar algo de compañía en el universo. Los planes no saldrán como deberían.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir