Conoce las banderas de la provincia de la Junta de 2024: El Selu, Juan Lebrón, el Cádiz CF Genuine y más

El artículo titulado El Selu, Juan Lebrón, el Cádiz CF Genuine. conoce las banderas de la provincia de la Junta de 2024 revela la importante labor de reconocidos personajes y entidades en la identificación y promoción de las banderas de la provincia. Desde el afamado grupo humorístico El Selu hasta el talentoso deportista Juan Lebrón, y el emblemático equipo Cádiz CF Genuine, se unen en un esfuerzo conjunto para destacar los símbolos que representan a la provincia en el año 2024. Esta iniciativa no solo busca dar a conocer las diversas banderas que ondean en la región, sino también resaltar su significado y valor histórico, cultural y social. Un gesto que fortalece el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad local.

Index

Conoce a los galardonados con las Banderas de Andalucía en Cádiz

La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ha dado a conocer los diez galardonados con las Banderas de Andalucía en la provincia de Cádiz correspondientes al año 2024 con el que se pretende hacer un reconocimiento a esas personas que hacen más grande a la provincia de Cádiz. La gala tendrá lugar el próximo 24 de febrero a partir de las 11.00 horas en el Palacio de Congresos de Cádiz.

Imagen 0

El Selu, Juan Lebrón, Cádiz CF Genuine entre los premiados

José Luis García Cossío, conocido popularmente como El Selu, será galardonado con la Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y Letras por las grandes composiciones, las grandes letras y la difusión que ha hecho a lo largo de toda su trayectoria profesional, pero no solamente de la ciudad de Cádiz, sino de la cultura de nuestro Carnaval, y este año uniendo el carnaval con el flamenco con una chirigota que ha sido uno de los aciertos del Carnaval 2024.

Antoñito Molina será Bandera de Andalucía de Las Artes. En palabras de Mercedes Colombo se trata de un joven cantante nacido y criado en Rota y que lleva a su tierra por bandera. A pesar de su juventud, su experiencia en el mundo de la música y su proyección no deja de su subir, y además fiel a su estilo entre el pop y el flamenco.

La Bandera de Andalucía del Deporte del año 2024 será para el portuense Juan Lebrón, campeón Mundial de pádel, el primer jugador español en ser el número 1 del mundo en 2019 y que demuestra otro ejemplo de esfuerzo y superación para los jóvenes en el mundo del deporte.

Reconocimiento a la excelencia: Banderas de Andalucía en Cádiz

La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz, ADACCA, ha sido reconocida con la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y Concordia. Una organización que ahora va a ampliar su trabajo a la comarca de Jerez y a la comarca del Campo del Gibraltar y que según afirmaba la delegada de la Junta en Cádiz creo que esta asociación, que busca tratamientos para personas con daño cerebral adquirido, hace un trabajo importante en la provincia.

La Pasarela Flamenca de Jerez será Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa. Creo que después de la decimoséptima edición que han hecho este año, siendo ya un evento ya consolidado que une la moda, la artesanía, la cultura, la música, el baile, la gastronomía en la ciudad de Jerez y que sobre todo permite dar a conocer a artistas y diseñadores nóveles con sus propuestas en la moda flamenca que es importante para nuestra provincia.

La Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud recaerá en el doctor José Antonio Girón González, catedrático del departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario Puerta del Mar y que formó parte como uno de los dieciocho profesionales del Comité asesor externo para el balance de gestión y propuesta de mejora ante la pandemia del coronavirus que recientemente tuvimos.

Por otro lado, la Bandera de Andalucía de la Proyección de la provincia será para Ayala Polo Club, que tiene ya 52 años de historia, y además organiza numerosos eventos y es una de las citas más importantes de este deporte en nuestra provincia con respecto al polo.

El Campus de Excelencia Internacional del Mar, CEIMAR, ha sido galardonado con la Bandera de Andalucía al Mérito Ambiental, una organización sin ánimo de lucro que se constituye no solamente por la Universidad de Cádiz, trabaja con otras universidades de Portugal y norte de Marruecos, siendo la UCA una de las más importantes que lo impulsan y ha tenido eventos relacionados con la Economía Azul en nuestra provincia.

Además, el Cádiz CF Genuine será Bandera de Andalucía a los Valores Humanos ya que el Cádiz CF ha hecho una labor importante a través de su Fundación con los pueblos y ciudades de la provincia y ha transformado la vida de muchas personas a través del fútbol, a través de un deporte y sociabilizar y relacionarse con personas que no tienen ningún tipo de discapacidad.

Por último, el sector de la Piel de Ubrique será reconocido con la Bandera de Andalucía en Reconocimiento a la Defensa y Fomento del interés general de la provincia, un sector con una relevancia importante en la provincia, un sector que no solo se está quedando en Ubrique y que se está extendiendo a Prado del Rey, Villamartín y al resto de pueblos, que crea economía, empleo y riqueza a nuestra provincia, un referente de la artesanía de vanguardia.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir