Desafíos cooperativos: Rentabilidad, jóvenes y nuevos mercados.

En la actualidad, las empresas se enfrentan a desafíos cooperativos que demandan un enfoque estratégico y colaborativo para alcanzar la rentabilidad deseada. La atracción de jóvenes talentosos y la exploración de nuevos mercados se presentan como aspectos clave en la agenda empresarial. La interacción entre estos elementos se convierte en un factor determinante para el éxito en un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo. La capacidad de adaptación, la innovación constante y la búsqueda de sinergias se erigen como pilares fundamentales para abordar estos retos. En este contexto, las organizaciones que logren articular estrategias efectivas y potenciar la colaboración interna y externa estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

Index

Nuevos desafíos para las cooperativas agrarias: Rentabilidad, jóvenes y mercados internacionales

La rentabilidad de las explotaciones, el relevo generacional, la salida a nuevos mercados, la transformación de productos y la cadena de valor. Estos son, según el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, los principales retos a los que se enfrenta el mundo del cooperativismo en Castilla y León.

Dueñas señaló que muchos de estos desafíos se abordarán en el nuevo Plan Estratégico del Cooperativismo 2024-2027, que contará con una mayor dotación económica y un aumento más importante a las estructuras cooperativas. Durante su participación en la asamblea general ordinaria de socios de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), el consejero destacó la importancia de que las cooperativas sigan siendo cada vez más profesionales y cuenten con un enfoque empresarial que les permita expandirse a mercados internacionales y atraer a jóvenes para asegurar el relevo generacional.

El apoyo económico de la administración estará siempre con el sector cooperativo, afirmó Dueñas, quien estuvo acompañado por la directora general de la Industria y de la Cadena Agroalimentaria, María José González. Valoró el papel de las cooperativas agrarias como generadoras de riqueza y destacó el papel fundamental de Urcacyl y sus cooperativas asociadas en Castilla y León.

Consejero destaca retos y oportunidades para el cooperativismo en Castilla y León

Consejero destaca retos y oportunidades para el cooperativismo en Castilla y León

El presidente de Urcacyl, Fernando Antúnez, mencionó que el ejercicio 2023 estuvo marcado por diversos factores como circunstancias geopolíticas, la sequía o las movilizaciones, y señaló la importancia de las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 9 de junio, las cuales determinarán la normativa europea y posibles modificaciones.

Se resaltó el compromiso de la Consejería por facilitar al sector las ayudas de la PAC y se aplaudió el trabajo de Urcacyl desde su constitución en 1987, tanto asesorando a las cooperativas como en su interlocución con las administraciones, asociaciones y organizaciones, lo que ha contribuido al crecimiento del cooperativismo en la Comunidad.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir