Desmantelada red internacional de estafadores en operaciones de trading: defraudaron 31 millones de euros a más de 50 personas.

En un golpe contundente contra la delincuencia financiera, autoridades de varios países han logrado desmantelar una red internacional de estafadores dedicados a operaciones de trading, quienes lograron defraudar la impresionante cantidad de 31 millones de euros a más de 50 personas. Este caso de fraude masivo ha puesto en evidencia la sofisticación y alcance de estas operaciones ilegales, que han afectado a una gran cantidad de víctimas en diferentes partes del mundo. Las autoridades han destacado la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra este tipo de actividades delictivas, que generan un grave perjuicio económico y emocional a las personas afectadas. El desmantelamiento de esta red representa un paso significativo en la protección de los inversores y en la persecución de la criminalidad financiera a nivel global.

Index

Desarticulan red internacional de estafadores: estafaron millones de euros a más de personas

La Guardia Civil de Ciudad Real ha logrado desarticular un macro fraude a nivel internacional que estafó la sorprendente cifra de 31 millones de euros a más de 50 personas a través de una plataforma de trading. En una operación denominada 'Erebu', se ha detenido a cuatro de los cabecillas y se ha investigado a otros cinco por delitos de estafa, blanqueo de capitales y descubrimiento y revelación de secretos. Todo esto comenzó tras una denuncia en el Juzgado de Instrucción Número 1 de Manzanares en 2021, donde se alertaba sobre un supuesto delito de estafa en una plataforma de trading con una inversión inicial de casi 14.000 euros.

Ciberataque expone fraude millonario en operaciones de trading: detenidos cuatro cabecillas

Ciberataque expone fraude millonario en operaciones de trading: detenidos cuatro cabecillas

El modus operandi de esta organización criminal consistía en realizar llamadas masivas desde un 'call center' en Málaga, con teleoperadores de diversas nacionalidades. Accedían a bases de datos ilegales para conseguir números de teléfono, y tras insistir a las víctimas con llamadas repetitivas lograban que realizaran una inversión inicial. Luego, bajo una fuerte presión, les ofrecían ofertas muy ventajosas que debían aceptar de inmediato. Una vez realizadas las inversiones, las víctimas eran redirigidas a una web ficticia donde veían una supuesta rentabilidad, pero al intentar recuperar su dinero se encontraban con problemas técnicos ficticios. La red criminal logró defraudar la asombrosa cifra de 31 millones de euros.

Desarticulada una banda por estafar 645 millones de euros con plantas de cannabis

Tras la cooperación internacional solicitada a nueve países a través de Europol, se logró identificar a decenas de víctimas en Polonia que fueron engañadas desde el 'call center' de Málaga. La organización criminal utilizaba múltiples empresas y cuentas bancarias en varios países para canalizar el dinero estafado, llegando a defraudar la cifra millonaria de 31 millones de euros. Un golpe contundente contra la delincuencia financiera que ha dejado al descubierto la complejidad de las operaciones fraudulentas en el mundo digital.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir