Desmantelan la mayor red de falsificación de monedas de 2 euros de Europa, dirigida por ciudadanos chinos

La noticia sobre el desmantelamiento de la mayor red de falsificación de monedas de 2 euros en Europa, comandada por ciudadanos chinos, ha generado gran conmoción en los círculos financieros y de seguridad. Este suceso, que ha sido calificado como un golpe contundente contra la actividad delictiva relacionada con la falsificación de moneda en el continente, pone de manifiesto la complejidad y sofisticación de las operaciones ilegales llevadas a cabo por esta organización. Las autoridades han destacado que la meticulosa labor de investigación y seguimiento ha sido fundamental para lograr desarticular esta red, la cual representaba una seria amenaza para la integridad del sistema monetario europeo. Sin duda, este acontecimiento servirá como recordatorio de la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Index

Desmantelada red de falsificación de monedas de euros liderada por ciudadanos chinos en Toledo

La Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra han llevado a cabo una operación conjunta para desmantelar el taller de fabricación de monedas falsas de 2 euros más relevante de Europa en la última década. Dicho taller estaba ubicado en Villacañas (Toledo) y era gestionado por una red de ciudadanos chinos, que desde el año 2018 se estima que introdujeron en el mercado español unas 100.000 unidades y 400.000 en Europa.

Las autoridades descubrieron en una nave industrial dos máquinas capaces de producir entre 900 y 1.000 monedas falsas al día. Según los encargados de la investigación, estas máquinas habían tenido distintas ubicaciones en los últimos cinco años, en Fuenlabrada (Madrid) y Barcelona.

El responsable de la Brigada de Extranjería de la Jefatura Superior de Madrid, Víctor de las Heras, destacó que la organización se dedicaba inicialmente a la fabricación de moneda falsa y posteriormente a su distribución. Esta distribución se realizaba de diversas formas, ya sea vendiéndola a ciudadanos chinos o introduciéndola en máquinas de salones de juego, donde se cambiaba por moneda verdadera.

De acuerdo con De las Heras, la calidad de las monedas falsificadas era excepcionalmente alta y la materia prima utilizada, proveniente de diferentes países como Portugal, no levantaba sospechas al tratarse de piezas metálicas comunes.

Los responsables policiales señalaron que esta organización, de la cual tres de los diez detenidos se encuentran en prisión provisional, forma parte de una estructura delincuencial más amplia.

¡Importante aviso de Hacienda para prevenir estafas!

¡Importante aviso de Hacienda para prevenir estafas!

Si has recibido un mensaje de texto de Hacienda, es crucial que le prestes atención, ya que se trata de un aviso legítimo. La lucha contra la falsificación de moneda es una tarea prioritaria para las autoridades, y desmantelar redes como la mencionada en Toledo es un paso significativo en la protección de la economía y la seguridad de los ciudadanos.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir