Diferencia de 700 euros en la pensión entre el municipio más pobre y el más rico en Toledo

En el contexto de las pensiones en la provincia de Toledo, se ha revelado una disparidad significativa de 700 euros entre el municipio considerado el más pobre y el más rico. Este contraste económico pone de manifiesto inequidades en el sistema de pensiones que afectan directamente a los habitantes de dichas localidades. La diferencia en los montos de las pensiones refleja una realidad social compleja que requiere un análisis detallado y medidas concretas para abordar esta desigualdad. Es fundamental que las autoridades competentes evalúen esta situación a fin de garantizar la equidad y la justicia en el acceso a las prestaciones económicas para las personas mayores en la región de Toledo.

### Diferencias abismales: Toledo revela disparidad de hasta euros en pensiones municipales

La ciudad de Toledo tiene una de las pensiones medias más altas de la provincia. España suma algo más de 10 millones de jubilados que perciben la pensión contributiva. De estos, 390.000 pertenecen a alguna de las cinco provincias de Castilla-La Mancha. El sistema de pensiones español ofrece dos modalidades: la contributiva, dirigida a las personas que han cotizado al menos 15 años en la Seguridad Social, y la no contributiva, para los que no alcanzaron este período mínimo. La primera siempre es más alta. Los españoles que la reciben cobran una media de 1.249 euros mensuales.

Según los datos del Sistema de la Seguridad Social, actualizados a 1 de enero de 2024, esta cifra varía según la zona. En Castilla-La Mancha, los jubilados cobran en torno a los 1.169 euros de media al mes. Guadalajara es la provincia que supera la media nacional, con unos 1.326 euros mensuales para sus jubilados, seguida de Ciudad Real con alrededor de 1.167 euros.

La provincia de Toledo es la que tiene más jubilados que reciben la pensión contributiva, cerca de 122.400 personas. Estos cobran de media unos 1.158 euros al mes, por debajo de la media española. Albacete cuenta con unos 74.000 pensionistas que reciben unos 1.128 euros mensuales, mientras que en Cuenca las cifras son aún más bajas, con más de 44.800 jubilados cobrando 1.067 euros.

Los pensionistas de Toledo no cobran lo mismo. Los que viven en la capital ganan unos 1.516 euros mensuales. Por otro lado, en municipios como Olías del Rey, los ingresos superan la media provincial, llegando a los 1.546 euros al mes. Por el contrario, en Aldeanueva de San Bartolomé, el pueblo con las pensiones más bajas, las 146 personas que tienen asignada la contributiva cobran sobre 844 euros.

Otros municipios como Sartajada, Domingo Pérez, Turleque, Buenaventura y Hinojosa de San Vicente tienen pensiones medias que oscilan entre los 851 y los 879 euros. Por su parte, los cerca de 16.500 jubilados de Talavera de la Reina ganan unos 1.156 euros al mes.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir