El 92,7% de los residentes en centros presenta alguna discapacidad.

El 92,7% de los residentes en centros presenta alguna discapacidad.

La revelación de que casi el 93% de los individuos que residen en centros de atención presentan alguna forma de discapacidad es un dato sumamente preocupante que destaca la importancia de abordar adecuadamente las necesidades de este grupo vulnerable. Esta estadística llama la atención sobre la urgencia de implementar políticas y programas que promuevan la inclusión y garanticen el respeto de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. Es imperativo que las autoridades y la sociedad en su conjunto trabajen de manera coordinada para ofrecer un apoyo integral a estas personas, permitiéndoles desarrollarse plenamente y contribuir de manera significativa a la comunidad. Esta noticia pone de relieve la necesidad de una acción inmediata para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan desafíos debido a sus discapacidades.

Encuesta revela altas tasas de discapacidad en centros residenciales de Castilla y León

Encuesta revela altas tasas de discapacidad en centros residenciales de Castilla y León

Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia del año 2023, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y difundida por la Agencia Ical, se ha constatado que el 92,7% de los residentes en centros de Castilla y León presentan alguna discapacidad.

Este porcentaje es dos puntos menor que la media nacional, situada en el 94,6%. Las discapacidades más comunes entre los residentes son las relacionadas con la vida doméstica (77,5%), el autocuidado (77%) y la movilidad (76,9%).

En Castilla y León, se contabilizan 42.960 personas residentes en centros con discapacidad, de las cuales el 32,5% son hombres y el 60,4% mujeres. En cuanto a la edad, el 72% del colectivo con discapacidad tiene 80 años o más, el 18,2% tiene entre 65 y 79 años, y menos del 10% restante se sitúa entre 6 y 64 años.

Es relevante destacar que Castilla y León presenta la mayor tasa de España de personas con discapacidad residentes en un centro por cada mil habitantes, con una tasa del 18, más del doble de la media nacional (7,4). Esta cifra se eleva al 23,1% en el caso de las mujeres y desciende al 12,8% entre los hombres.

A nivel nacional, se observa que el 8,2% de las personas con discapacidad decide qué y cuándo comer, y el 19,7% cuándo asearse. Por otro lado, el 51% de estos individuos manifiesta encontrar algún tipo de problema de accesibilidad, ya sea dentro o fuera del centro.

En lo que respecta a las dificultades de accesibilidad, se destaca que un 20,7% tiene problemas en el baño y un 19% en las zonas comunes dentro del centro. Fuera de este, el 27,9% de las personas tienen dificultades para entrar o salir, y un 47,9% encuentran obstáculos en medios de transporte, edificios o vías públicas.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir