El artista destaca el cariño y la pasión del público gaditano

Index

El artista destaca el cariño y la pasión del público gaditano

En una reciente entrevista, el renombrado artista se refirió a su experiencia en la ciudad de Cádiz, destacando la cálida acogida que recibió por parte del público gaditano. Según sus palabras, la pasión y el cariño demostrados por los asistentes a su concierto fueron auténticamente emocionantes. El artista se mostró agradecido por la entusiasta respuesta del público, que se sumó a la magia del momento, convirtiendo la noche en un inolvidable recuerdo para todos los presentes. Esta experiencia ha reafirmado su conexión con la ciudad y su público, y ha generado una fuerte conexión emocional que difícilmente olvidará.

El Circo Encantado llega a Cádiz con un espectáculo terroríficamente divertido

¿A quién no le retrotrae a su más tierna infancia una carpa de circo? Es verdad que los circos de ahora no son los de antes, pero gracias a los profesionales de este negocio siempre se agradece la visita de estos artistas que ponen pie en pared a todo aquel que pretenda ningunearlos, despreciarlos o ignorarlos con esas ínfulas de cultura cool.

El circo es circo y el aroma que desprende, con animales o sin ellos, es el propio de una vida que pasó pero que siempre quedará.

Iker Mediavilla, el vasco detrás del Circo Encantado

Iker Mediavilla, el vasco detrás del Circo Encantado

Iker Mediavilla Pereda, un vasco de 33 años, es uno de los responsables del Circo Encantado. Conocido el circo desde que iba de la mano con sus padres a un circo diferente pero con la misma base del entretenimiento.

A sus 33 años, Iker ha conocido las tripas de una profesión que le llevó a Inglaterra durante cinco años para ponerse bajo la piel de un payaso. Estudió Administración y Dirección de Empresas, estudio que le sirvió para trabajar en la oficina de un circo que en Cádiz ha hecho parada un mes después de que le saliera volando la carpa a causa de los tornados que vinieron con la borrasca Nelson, que les pilló en El Puerto.

De la carrera a la carpa

No, no, la carrera no fue para trabajar en un circo, sino porque me gustaba el campo de la administración de empresas y poco más.

Amistades le llevaron al circo de Teresa Rabal y posteriormente se fue a Inglaterra a hacer de payaso durante cinco años. Después de eso, regresó a España y se unió al Circo Encantado.

El Circo Encantado, un espectáculo terroríficamente divertido

El Circo Encantado se estrenó hace tres años en Vitoria, en plena pandemia. Fue un poco arriesgado.

El espectáculo cuenta la historia de unos payasos que van con su hija Lucía a una mansión en la que vive doña Terrorífica; se estropea el coche a los payasos y cuando llegan a la casa esta señora no les quiere dejar pasar la noche ahí hasta que ve a Lucía, que es la hija de ellos y el espectáculo versa de que intenta capturarla para comérsela.

La vuelta al sur

Después de una gira por el norte de España, el Circo Encantado llegó a Andalucía y se instaló en Cádiz. La respuesta del público gaditano ha sido positiva, a pesar de que al principio fue un poco lento.

La gente está acostumbrada a los circos de siempre, que llevan un espectáculo tirando a mediocre. Como que siempre suena a lo mismo. ¿Y qué pasa? Pues que la gente lee o ve la palabra circo y piensa 'no voy a ir' o 'si no tengo nada que hacer y me aburro pues voy al circo'.

Pero una vez que llegan y ven el espectáculo, se dan cuenta de que es algo diferente y comienzan a hablar bien del circo.

La vida en un circo

La vida en un circo es dura. Hay que viajar constantemente, montar y desmontar la carpa, y trabajar en diferentes condiciones climáticas.

Pero para Iker, la vida en un circo es algo que le gusta. Viajar, conocer nuevos lugares, conocer gente nueva.

Y aunque ha tenido momentos difíciles, como cuando el tornado les dañó la carpa en El Puerto de Santa María, Iker sigue apostando por la vida en un circo.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir