Joaquín Cortés destaca la importancia de la amabilidad y el respeto en un cargador

Joaquín Cortés, reconocido bailarín y coreógrafo español, ha compartido su opinión sobre lo que considera más importante en un cargador. En una reciente entrevista, Cortés expresó que para él, lo más valorado en un individuo que realiza labores de carga es que sea buena gente y respetuoso. Estas palabras reflejan la importancia que el artista le otorga a las cualidades humanas por encima de cualquier otra habilidad técnica. Cortés, conocido por su talento y carisma en el mundo de la danza, destaca la importancia del respeto y la cordialidad en cualquier tipo de relación laboral. Su declaración resalta la importancia de los valores y la ética en el ámbito profesional, recordándonos que más allá de las habilidades técnicas, lo que realmente marca la diferencia es la actitud y el trato hacia los demás.

Index

Joaquín Cortés Molina: de capataz a referente en la Semana Santa gaditana

De apellidos flamencos aunque no lo sea, Joaquín Cortés Molina (Cádiz, 1982) supuso un soplo de aire fresco para la Semana Santa gaditana gracias a un estilo propio de andar que aún sigue dando mucho que hablar en una ciudad que se prepara para disfrutar de una de sus fiestas más pasionales. Llegó el Despojado y con él el tan discutido doble paso que este capataz gaditano se sacó del martillo para hacer más liviano el recorrido más largo de la Semana Santa de Cádiz.

Imagen 0

Un gaditano de pura cepa: la historia de Joaquín Cortés Molina

Imponente, señorial y con ciertos aires trianeros, nadie puede negar que ver avanzar al Señor de Salesianos a las órdenes de este cofrade es un auténtico espectáculo para los sentidos. Con la misma seriedad, brillantez y laboriosidad con el que hace avanzar a sus pasos, compartir un ratito con Joaquín Cortés Molina para hablar de lo divino y de lo humano, sobre todo de lo divino, es una magnífica oportunidad para profundizar en la personalidad de un hombre de fe, de familia, de trabajo y de Cádiz, muy de Cádiz.

La pasión por la Semana Santa: la vida de Joaquín Cortés Molina

Tan de Cádiz que se llevó un Uno con Guadalupe de Luis Rivero en el Falla y tanto que de no ser por su rodilla Dios sabe si no habría hecho sus pinitos en el fútbol como sí hicieron sus dos hermanos. Afortunadamente para la carga de esta ciudad, en los dos sentidos, Joaquín se arrimó a la Semana Santa, un mundo en el que se ha ganado con derecho propio un nombre único como capataz de esta celebración sacra.

Joaquín Cortés Molina: un capataz con sello propio en Cádiz

Este gaditano de la generación del Naranjito y padre de dos gemelas que le tienen loquito disfrutó de una infancia de las de antes, es decir, de esas de 'Cuéntame', esa en la que tenía que subir a casa a la voz, no del capataz, sino de su madre asomada en la ventana. La esencia de Joaquín queda impregnada en una conversación salpicada por su forma de entender la Semana Santa, que no es otra que la de hacer piña dentro de un paso para que el día de la Verdad todo vaya como tiene que ir mientras se disfruta como solo lo puedan disfrutar los hermanos.

La trayectoria de Joaquín Cortés Molina en la Semana Santa gaditana

¿El secreto? Pues la sencillez y la educación de la que 'Joaqui' hace gala.-Buenos pasos me porta, pero también apellidos. De Cádi, Cádi.-Y flamencos, aunque ninguno lo seamos jaja. Pero bueno.-Y tampoco un mal año para nacer.-Del 82, de los del Naranjito. Del 15 de mayo.

El Despojado: la cofradía que marcó el rumbo de Joaquín Cortés Molina

Siempre he estudiado en Salesianos y mi barrio ha sido Santo Tomás. Nací en el Mora, pero desde siempre he vivido en Santo Tomas; mis padres siguen viviendo allí y yo sigo viviendo por la zona también. Así que beduino, beduino.

Joaquín Cortés Molina: capataz con carácter y respeto en Cádiz

Una magnífica oportunidad para profundizar en la personalidad de un hombre de fe, de familia, de trabajo y de Cádiz, muy de Cádiz. Tan de Cádiz que se llevó un Uno con Guadalupe de Luis Rivero en el Falla y tanto que de no ser por su rodilla Dios sabe si no habría hecho sus pinitos en el fútbol como sí hicieron sus dos hermanos.

La Semana Santa gaditana se enorgullece de Joaquín Cortés Molina

La Semana Santa gaditana se enorgullece de contar con un capataz de la talla de Joaquín Cortés Molina, cuyo trabajo y dedicación han dejado una huella imborrable en esta celebración sacra.

Joaquín Cortés Molina: pasos firmes y respeto en la Semana Santa

Con su estilo propio y su carácter, Joaquín Cortés Molina ha sabido ganarse el respeto y la admiración de todos aquellos que disfrutan de la Semana Santa gaditana, demostrando una vez más su compromiso y amor por esta tradición tan arraigada en la ciudad.

El legado de Joaquín Cortés Molina en la Semana Santa de Cádiz

Joaquín Cortés Molina ha dejado un legado imborrable en la Semana Santa de Cádiz, siendo un ejemplo de dedicación, pasión y respeto hacia esta festividad que tanto significa para la comunidad cofrade.

Joaquín Cortés Molina: su aporte a la tradición cofrade gaditana

Con su trabajo incansable y su compromiso con la tradición cofrade gaditana, Joaquín Cortés Molina ha contribuido de manera significativa al enriquecimiento y la continuidad de esta celebración tan emblemática en la ciudad de Cádiz.

El andar único de Joaquín Cortés Molina en la Semana Santa de Cádiz

Joaquín Cortés Molina se ha destacado por su andar único y su estilo propio a la hora de dirigir los pasos en la Semana Santa de Cádiz, marcando una diferencia con su elegancia y su compromiso con esta tradición tan arraigada en la ciudad.

Joaquín Cortés Molina: un capataz que trasciende en la Semana Santa gaditana

Con su carácter, su respeto y su dedicación, Joaquín Cortés Molina ha logrado trascender en la Semana Santa gaditana, convirtiéndose en un referente indiscutible y dejando una huella imborrable en esta festividad tan importante para la comunidad cofrade de la ciudad.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir