El buque Dalí experimentó dos paros eléctricos antes de chocar contra el puente de Baltimore

Index

El buque Dalí experimentó dos paros eléctricos antes de chocar contra el puente de Baltimore

Una investigación exhaustiva reveló que el buque Dalí sufrió dos paros eléctricos críticos en sus sistemas antes de chocar contra el puente de Baltimore, un incidente que conmocionó a la comunidad marítima y generó un gran impacto en la opinión pública. Según fuentes confiables, los paros eléctricos tuvieron lugar en un lapso de cuarenta y cinco minutos, lo que sugiere una serie de fallas técnicas que podrían haber contribuido al trágico suceso. En las próximas líneas, exploraremos los detalles de este incidente y las medidas que se están tomando para evitar este tipo de accidentes en el futuro.

Desastre en el puente de Baltimore: el buque Dalí sufrió dos paros eléctricos antes de chocar

Un informe preliminar de la Junta de Seguridad de Transporte Nacional (NTSB) reveló que el buque de carga Dalí, con bandera de Singapur, sufrió dos apagones eléctricos antes de estrellarse contra una de las columnas del puente Francis Scott Key de Baltimore, lo que provocó la muerte de seis personas.

Según el informe, el día previo al accidente, el barco perdió energía en dos ocasiones mientras se hallaba atracado en el Puerto de Baltimore. El primer apagón se debió a un error de un miembro de la tripulación cuando manipulaba uno de los motores, mientras que el segundo apagón ocurrió poco después, lo que obligó a que el personal a bordo ajustara la configuración del sistema eléctrico unas 10 horas antes de partir.

La NTSB todavía está investigando la configuración eléctrica luego del primer apagón en el puerto y los posibles impactos en los eventos durante el viaje del accidente.

La tragedia en el puente Francis Scott Key

La tragedia en el puente Francis Scott Key

El día del accidente, el buque de 300 metros de largo perdió poder, se desvió de su curso y se estrelló contra un pilar del puente Francis Scott Key, lo que provocó la muerte de seis personas, todas ellas obreros latinoamericanos que se encontraban reparando la calzada en el momento del accidente.

Las víctimas eran originarias de México, Honduras, El Salvador y Guatemala.

Después del accidente, se cerró el puente al tránsito de vehículos y se desplegaron operaciones de rescate y recuperación.

La liberación del buque

El lunes, un equipo de especialistas logró detonar una serie de explosivos en el derrumbado puente para empezar a liberar el buque, que se hallaba atrapado desde el día del accidente.

Al menos tres canales provisionales se han habilitado para dar paso a la entrada y salida de barcos desde el puerto, y se espera que a finales de este mes se habilite un canal extra de 15 metros de profundidad y más de 200 metros de ancho.

El FBI informó que abrió una investigación criminal, mientras que el Gobierno de la ciudad de Baltimore demandó a la compañía propietaria, Grace Ocean Private Limited, y a la administradora, Synergy Marine PTE LTD, ambas de Singapur, por este accidente que ha producido pérdidas millonarias.

El Gobierno de la ciudad de Baltimore acusa a ambas compañías de poner en el barco a una tripulación incompetente, y reclaman un monto no especificado por daños y perjuicios.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir