El Gobierno solicita lealtad institucional para hacer frente a las obras del puente Carranza.

El Gobierno ha solicitado lealtad institucional como premisa fundamental para afrontar las obras del puente Carranza, proyecto de vital importancia para la infraestructura del país. Esta petición se enmarca en la necesidad de garantizar la cohesión y colaboración entre las entidades gubernamentales involucradas en el desarrollo de esta importante obra. La construcción y mantenimiento de infraestructuras como el puente Carranza requiere de un trabajo conjunto y coordinado entre todas las partes implicadas, con el objetivo de asegurar su éxito y durabilidad a lo largo del tiempo. La unidad y compromiso de todos los actores involucrados serán fundamentales para superar los desafíos que puedan surgir durante el proceso, consolidando así el progreso y la modernización de la red de transporte del país.

Imagen 0

El Gobierno busca colaboración interinstitucional para minimizar impacto de obras en puente Carranza

La Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha acogido una reunión técnica para coordinar las medidas a adoptar con el objetivo de asegurar la fluidez del tráfico en la ciudad, ante las obras de sustitución de vigas en el Puente José León de Carranza. Estas labores iniciarán con un corte total de la vía en la noche del domingo 17 de marzo. La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha destacado la importancia de la coordinación interinstitucional ante esta obra de gran calado, para la cual se necesita de la colaboración y la lealtad de todos los implicados para llevar a buen fin los trabajos que, a corto plazo, beneficiarán a todos los gaditanos y visitantes.

El Gobierno de España va a invertir 3,16 millones de euros en el mantenimiento del puente y las medidas acordadas repercutirán en minimizar las molestias a los ciudadanos. Esta actuación de emergencia ante el estado que presentaba parte de la estructura está en ejecución desde enero, con labores previas emprendidas en el propio puente y en los terrenos aledaños.

Tras un primer aviso general previo a los organismos con competencias en transporte y al propio Ayuntamiento, se han celebrado reuniones técnicas de coordinación con los responsables en la materia más afectados. Se ha procedido a una campaña de difusión general a la población con anuncios en prensa y cuñas en radio.

La ordenación del tráfico dentro de la ciudad es responsabilidad del Ayuntamiento. En las reuniones mantenidas, los técnicos ministeriales hicieron sugerencias de ordenación de tráfico que han sido aceptadas en buena parte. Además, el Ministerio ha financiado y fabricado la cartelería provisional, y operarios contratados por el Ministerio la van a colocar dentro de la ciudad.

Las afecciones al tráfico en la Bahía se contemplan ahora en un escenario mejor que antes de la puesta en servicio del Puente de la Constitución de 1812. Las carreteras CA-35 y CA-33 son las alternativas de circulación para unos trabajos que durarán cuatro meses, plazo supeditado a que se cumplan todas las previsiones de obra.

Desde el Centro de Gestión del Tráfico del Suroeste, de la Dirección General de Tráfico, se realizará monitorización continua de las alternativas existentes al tramo cortado por obras. Se establecerán mecanismos de coordinación con las administraciones implicadas.

El Estado ha coordinado con el Consorcio Metropolitano de Transportes el uso de los carriles destinados a la conservación del nuevo puente para el transporte colectivo. Las necesidades de paso de buques bajo el Puente Carranza se han coordinado con el Arsenal de La Carraca y con la empresa Navantia.

La reunión, presidida por la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, contó con la participación de instituciones y organismos afectados por las modificaciones en el tráfico. Entre ellos, se encontraban la Policía Nacional, Guardia Civil, Ayuntamientos de Cádiz, San Fernando y Puerto Real, Junta de Andalucía, Confederación de Empresarios, Capitanía Marítima de Cádiz, entre otros.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir