El hackeo al Banco Santander puede desencadenar una marea de estafas por SMS y llamadas fraudulentas

En lo que se considera uno de los hackeos más graves de la historia financiera, el Banco Santander ha sido víctima de una intrusión cibernética que ha puesto en peligro la seguridad de los datos de sus clientes. Según fuentes cercanas a la investigación, el incidente puede tener consecuencias devastadoras, ya que los delincuentes pueden utilizar la información robada para realizar estafas por SMS y llamadas fraudulentas. La preocupación crece entre los expertos en seguridad, quienes advierten que los clientes del banco deben estar vigilantes ante posibles intentos de estafas y phishing.

Index

Ataque cibernético: Banco Santander sufre acceso no autorizado a base de datos de clientes

El pasado 14 de mayo, el Banco Santander sufrió un acceso no autorizado a una base de datos de la entidad alojada en uno de sus proveedores. Este incidente afecta a clientes de España, Chile y Uruguay, y a todos los empleados y algunos exempleados del grupo, según informó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad bancaria asegura que en la base de datos afectada no hay información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por Internet que permitan operar con el banco. Sin embargo, este acceso no autorizado abre la puerta a los ciberdelincuentes para crear estafas por smishing o llamadas fraudulentas.

Alerta fraudulenta: Banco Santander advierte sobre estafas por SMS y llamadas fraudulentas

Alerta fraudulenta: Banco Santander advierte sobre estafas por SMS y llamadas fraudulentas

Para evitar este tipo de fraudes, es importante saber que el smishing es una técnica que consiste en el envío de mensajes de texto a las víctimas simulando ser una entidad bancaria –en este caso, el Banco Santander– para realizar cargos económicos o acceder a datos confidenciales. Mientras que el vishing consiste en la suplantación de voz de una persona –un empleado o agente del banco– para obtener información sensible de los usuarios a través de la ingeniería social.

Ambos casos forman parte de la estafa conocida como falso agente, en la que los ciberdelincuentes aprovechan los datos de los usuarios para seguir engañando a las víctimas.

Cómo detectar un SMS fraudulento

Si recibe un correo electrónico, SMS o llamada sospechosa en nombre del Banco Santander, estos son los pasos que debe seguir para evitar la posible estafa:

Correo electrónico: Si recibe un correo electrónico que no esperaba en nombre de la entidad, en la que solicitan datos o piden que descargue un documento, tiene que reenviar el email a [email protected] y no realizar la acción solicitada.

SMS: Si recibe un SMS inesperado en el que piden acceder a un enlace, se debe reenviar al teléfono 638 444 542 y no aportar datos ni descargar nada.

Llamada: Si recibe una llamada inesperada en nombre del Banco Santander en la que solicitan datos personales o confidenciales, como contraseñas, claves o códigos, no tiene que aportar información porque se recomienda contactar con Santander al 915 123 123.

Es importante recordar que las operaciones y los sistemas del Banco Santander no están afectados y los clientes pueden seguir operando con seguridad. La entidad bancaria está informando proactivamente a los clientes que se hayan podido ver afectados, de manera individual.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir