El Jueves Santo en Jerez: Primera vez sin ninguna cofradía en las calles

El Jueves Santo de Jerez, primera jornada sin ninguna cofradía en las calles:

La ciudad de Jerez vivió un Jueves Santo atípico este año, al presenciar por primera vez una jornada sin la presencia de ninguna cofradía en sus calles. La ausencia de las tradicionales procesiones, marcadas por la devoción y el fervor religioso, se debió a las medidas de prevención adoptadas debido a la pandemia de COVID-19. Este hito histórico ha generado un profundo impacto en la comunidad jerezana, acostumbrada a vivir intensamente la Semana Santa. Las calles, que en años anteriores se llenaban de fieles y espectadores, se vieron vacías en este día tan significativo para la religiosidad local. Sin duda, esta inusual situación marcará un antes y un después en las celebraciones religiosas de la ciudad.

Jerez sin cofradías en las calles: Jueves Santo marcado por el mal tiempo

El refranero español afirma que «tres Jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el Día de la Ascensión». No obstante, el Jueves Santo de 2024 ha relucido bastante menos a causa de las inclemencias meteorológicas que, una jornada más, han truncado las ilusiones de los cofrades.

En este caso, ninguna cofradía pudo realizar estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral, realizándose todos los actos penitenciales en el interior de los templos. Allí, las emociones rebosaban entre los hermanos nazarenos, costaleros, músicos…

En esta jornada del Amor Fraterno, inicio del Triduo Pascual con la institución de la Eucaristía, Jerez se quedó en blanco en cuanto a cofradías en la calle. Y aunque el mal tiempo ha sido la tendencia en todas las jornadas de la Semana Mayor, el Jueves Santo ha sido el primer día en el que ninguna de las cofradías se ha echado a las calles.

Tampoco en ningún otro día ha habido pleno, pero en mayor o menor cantidad y llegando a mayor o menos distancia de sus respectivos templos, en los días Santos anteriores al menos una cofradía se ha echado a las calles. Como se decía, la jornada del Amor Fraterno rompió esta tendencia con el «no» de las seis cofradías.

No se disfrutaron de los costeros e izquierdos del misterio de la Redención; ni del exquisito palio de la Virgen de Las Lágrimas; tampoco se vivió el excelente binomio entre la banda de música y el paso de misterio de la Sagrada Lanzada; ni se contempló en las calles al Ángel Confortador consolando la pena de la Virgen de la Confortación; ni se vieron por el maravilloso patio de los Naranjos a los nazarenos blancos que iluminan el caminar del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia; ni la excelsa Virgen del Mayor Dolor derramó su pena por las calles de Jerez.

Así las cosas, jornada en blanco y con la mirada puesta en una Madrugada que tampoco era nada halagüeña en cuanto a la meteorología.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir