El juez retrasa la posible sanción a Trump por violar la orden de silencio con sus publicaciones sobre figuras implicadas.

El juez ha decidido retrasar la posible sanción a Trump tras violar la orden de silencio con sus publicaciones sobre figuras implicadas. Esta polémica situación ha generado gran expectación en la opinión pública, ya que se trata de un caso de alto perfil que involucra al expresidente de los Estados Unidos. La decisión del juez de postergar la sanción ha levantado diversas opiniones y ha generado debate sobre la libertad de expresión en casos judiciales sensibles. Se espera que este retraso permita un análisis más detenido de las circunstancias que rodean el caso y que se llegue a una resolución justa y equitativa para todas las partes involucradas.

Juez aplaza decisión sobre sanción a Trump por romper orden de silencio, Trump en espera de posible multa por comentarios sobre figuras implicadas

Juez aplaza decisión sobre sanción a Trump por romper orden de silencio, Trump en espera de posible multa por comentarios sobre figuras implicadas

En el Tribunal Penal de Manhattan en Nueva York, el expresidente de EE UU, Donald Trump, aguarda el inicio del procedimiento este martes. El juez a cargo del juicio penal pospuso el posible castigo para Trump por supuestamente violar la orden mordaza que limita sus comentarios públicos sobre varias figuras clave del caso.

La Fiscalía solicitó una multa de mil dólares por cada una de las diez publicaciones difundidas en la red Truth Social y en la página web de la campaña de Trump que considera que infringen la orden. Sin embargo, el juez Juan Merchan decidió no pronunciarse al respecto en ese momento.

Merchan tiene la posibilidad de emitir una resolución por vía electrónica en las próximas horas, en el mismo tribunal cuando se reanude el proceso el jueves, o incluso más adelante. Trump, acusado de comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels para ocultar una supuesta aventura amorosa con ella y salvaguardar su campaña electoral de 2016, tiene prohibido referirse públicamente a fiscales o testigos, así como al jurado cuya identidad está protegida.

Durante la sesión del martes, el fiscal Chris Conroy detalló la fecha y contenido de las publicaciones que supuestamente vulneraron la orden judicial y argumentó que fueron una amenaza real para los implicados, que temían represalias por sus declaraciones. Conroy también advirtió a Trump que, de continuar violando la orden, podría enfrentar hasta treinta días de prisión.

El abogado defensor de Trump, Todd Blanche, aseguró que su cliente conoce las restricciones de la orden mordaza y alegó que no hubo una violación intencional por parte de Trump. Se produjo un intenso tira y afloja entre Blanche y Merchan, quien llegó a decirle al abogado defensor que estaba perdiendo toda la credibilidad ante la corte.

Trump se quejó en los pasillos del tribunal, afirmando que considera la situación como una venganza y totalmente inconstitucional. La Fiscalía y los abogados de Trump validaron la fianza de 175 millones de dólares que pagó para evitar el embargo de su patrimonio.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir