El Nothing Phone (2a) hace su entrada, un móvil con diseño transparente y cámaras que parecen ojos de robot

Llega el Nothing Phone (2a), el móvil de diseño transparente con cámaras como ojos de robot: La innovadora compañía Nothing ha presentado su último lanzamiento, el Nothing Phone (2a), un dispositivo que promete revolucionar el mercado de los teléfonos inteligentes. Este nuevo modelo se destaca por su diseño transparente y futurista, que simula tener cámaras como ojos de robot. Aunque todavía no se han revelado todos los detalles técnicos, se espera que el Nothing Phone (2a) cuente con características de vanguardia y un rendimiento excepcional. Sin duda, este dispositivo captura la atención por su originalidad y innovación, atrayendo a los entusiastas de la tecnología y a aquellos que buscan un móvil único en el mercado. Estaremos atentos a las próximas novedades sobre este emocionante lanzamiento.

Index

El llamativo diseño del nuevo Nothing Phone (2a) de Nothing

Nothing se ha hecho un creciente hueco entre las marcas de móviles al innovar en diseño y salirse de lo común. Mantener esa diferenciación en cada teléfono constituye un reto que vuelve a superar con el llamativo Nothing Phone (2a), transparente y con 'ojos de robot', dispositivo del que además 20bits ofrece su review.

El Nothing Phone (2a) se convierte en el tercer smartphone de la compañía británica y en su primera variante. Lo concibe como una actualización del Phone (1) en cuanto a que también está pensado para la gama media y a la vez toma elementos del premium Phone (2), no obstante adaptados a su segmento.

Disponible en tres colores, dos versiones de blanco (una de ellas denominada Leche) y en negro, sale a la venta oficialmente el 12 de marzo (antes de manera limitada) por 329 euros en la configuración de 8 GB + 128 GB y por 379 euros en la de 12 GB + 256 GB.

Imagen 0

Giro en la trasera con el sello Nothing

La plasmación experimenta un notorio cambio sin que por ello deje de reconocerse el sello Nothing. Lo más singular está en que la doble cámara ya no se ubica arriba a la izquierda en vertical sino en la parte superior central en horizontal y de una manera por la que hace pensar en los mencionados ojos de robot.

En esta ocasión la trasera transparente exhibe dos partes diferenciadas, la descrita de los ojos y la inferior, inspirada en el Metro de Nueva York tanto por ese llamativo camino visible como por la disposición del circuito interno.

El Phone (2a) hereda las distintivas luces LED de la trasera para la interfaz Glyph y los patrones lumínicos para notificaciones.

CMF Buds Pro: unos buenos auriculares baratos con el sello de calidad Nothing

Muestra una pantalla Amoled de 6,7 pulgadas con resolución FHD+, fluidez dinámica de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 1.300 nits.

Respecto a las cámaras, reedita los dos sensores de 50 MP, el principal y el ultra gran angular, de las dos generaciones previas, si bien sustituye la tecnología Sony por la de Samsung. El factor Sony continúa en la cámara para selfis de 32 MP, la misma que la del Phone (2a).

Nothing debuta con MediaTek

En el terreno del procesador 5G, Nothing debuta con MediaTek de la mano del Dimensity 7200 Pro. Desde la marca admiten que Qualcomm implicaba mayor coste y que tenían que ajustar por aquello del rango de gama media, si bien al final han encontrado un chipset que les otorgaba mejor rendimiento y mayor eficiencia energética en comparación con el Phone (1).

El dispositivo se rige por Nothing OS 2.5, sistema operativo guiado por la experiencia Android pura con el aliciente de la identidad propia. La interfaz de Glyph escenifica un repertorio de funciones y opciones de notificación con luces y sonido como el del Phone (2).

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir