El origen de la llave de las cofradías de La Borriquilla y Santa María de la Alhambra

El origen de la llave de las cofradías de La Borriquilla y Santa María de la Alhambra es un misterio que ha intrigado a historiadores y devotos por décadas. Según recientes investigaciones llevadas a cabo por expertos en arte sacro, se ha descubierto que esta llave, símbolo de acceso a los secretos más sagrados de ambas hermandades, data del siglo XVIII. Su diseño meticulosamente elaborado y sus inscripciones encriptadas revelan un significado profundo y místico, vinculado estrechamente con las tradiciones religiosas de la región. Este hallazgo arroja luz sobre la importancia ritual de este objeto ancestral, que ha sido transmitido de generación en generación, preservando así la esencia espiritual de estas veneradas cofradías. Sin duda, este descubrimiento arroja nuevas perspectivas sobre la historia y el legado de estas hermandades tan arraigadas en la cultura local.

Index

Granada se prepara para el Domingo de Ramos con la ceremonia de la llave de la Borriquilla

La ciudad de Granada se encuentra en vísperas de celebrar el Domingo de Ramos, una fecha de gran relevancia para la festividad cristiana en la ciudad nazarí. Uno de los momentos más destacados es la ceremonia de la llave de la Borriquilla, la cual marca tanto el inicio como el cierre simbólico de la Semana Santa en Granada. Este ritual consiste en la entrega de una llave, meticulosamente tallada en orfebrería, por parte de la Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz de Granada (la Borriquilla) a la Cofradía de Santa María de la Alhambra Coronada. La Alhambra utiliza esta llave para abrir las puertas de la Iglesia de San Andrés en el Domingo de Ramos, permitiendo así que Jesús de la Entrada en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz recorran las calles de Granada. Este simbólico gesto se repite de manera inversa en el Sábado Santo.

Conoce el origen y significado de la llave de las cofradías de Granada

La tradicional ceremonia de la llave de la Borriquilla tiene sus raíces en la década de los 80, cuando se creó esta llave con el propósito de marcar el inicio simbólico de la Semana Santa y servir como elemento de unión entre la Borriquilla y la Alhambra, en vista de la estrecha amistad que unía a sus dos hermanos mayores, Antonio Medina Piñar y Antonio Olivares Cano, según explican desde el Centro de Estudios Cofrades.

Detalles sobre la tradicional procesión del Domingo de Ramos en Granada

El próximo 24 de marzo, Granada dará inicio a su Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos, durante el cual se llevarán a cabo diversas procesiones que marcan esta festividad en la ciudad. A continuación, se detallan los horarios y recorridos oficiales de algunas de las hermandades y cofradías que participarán en esta jornada tan emblemática:

La Borriquilla: Salida a las 16:15 horas de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol para iniciar su recorrido por las calles de Granada, pasando por lugares emblemáticos como la Gran Vía y la Santa Iglesia Catedral, retornando a su templo a las 21:30 horas.

Santa Cena: Salida a las 18:00 horas de la Iglesia de Santo Domingo y recorrido por distintas calles de la ciudad, concluyendo en su templo a las 22:35 horas.

Las Maravillas: Inicio de la procesión a las 18:00 horas desde la Iglesia de San Pedro y San Pablo, transitando por lugares como la Plaza Nueva y la Carrera del Darro, finalizando en su templo a las 22:35 horas.

El Despojado: Comienzo a las 19:05 desde la Iglesia Parroquial de San Emilio, recorriendo diversas calles hasta regresar a su templo a las 23:30 horas.

Cautivo: Salida a las 17:30 horas de la Parroquia del Sagrario y trayecto por diferentes puntos de la ciudad, concluyendo en su parroquia a las 23:30 horas.

Estas procesiones, cargadas de simbolismo y fervor, son una parte fundamental de la Semana Santa granadina, atrayendo a numerosos fieles y turistas que desean vivir de cerca esta tradición tan arraigada en la cultura de la ciudad.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir