El Pleno de Puerto Serrano Declara al Pueblo de Puerto Serrano como Municipio Anticuado Escolar

Index

El Pleno de Puerto Serrano Declara al Pueblo de Puerto Serrano como Municipio Anticuado Escolar

En un histórico acuerdo, el Pleno del Ayuntamiento de Puerto Serrano ha declarado al pueblo de Puerto Serrano como Municipio Anticuado Escolar, en reconocimiento a su rico patrimonio educativo y cultural. Esta distinción supone un gran logro para la localidad, que se suma a su ya de por sí destacada trayectoria en la promoción de la educación y la formación. La declaración oficial, aprobada por unanimidad, tiene como objetivo fomentar la conservación y el desarrollo de la identidad cultural y educativa del pueblo. A continuación, se presentará una visión más detallada de esta importante decisión y sus implicaciones para la comunidad.

Puerto Serrano declara su compromiso con la lucha contra el bullying escolar

El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Serrano ha aprobado, por unanimidad, una declaración institucional que implementará un conjunto de medidas contra el Acoso Escolar, según el protocolo fijado por la asociación ABSA, y que implican la consideración del pueblo como Municipio Antibullying.

Entre las intervenciones más importantes destacan la creación de un Grupo Específico de Trabajo que coordine el personal de Servicios Sociales con las áreas de Educación y el resto de actores implicados en la lucha contra el Acoso Escolar.

Un panorama desolador

Un panorama desolador

La declaración aprobada por el Pleno arranca bajo la premisa de que la infancia y adolescencia son etapas principales de la vida que están siendo constantemente vulneradas en la actualidad. «Hoy se estima que uno de cada cuatro alumnos puede ser víctima de acoso escolar», explica el texto.

Con ese panorama desolador, se hace imprescindible, en palabras del alcalde, Daniel Pérez, «el apoyo por parte de las distintas formaciones políticas en contra del acoso escolar y a favor de una ciudad libre de bullying, donde el compromiso se extienda más allá del Pleno y abarque todos los ámbitos de la vida civil».

Un compromiso firme y efectivo

La concejala delegada de Bienestar Social, María Luisa López, ha querido expresar que «la puesta en marcha de este conjunto de medidas vienen a culminar un trabajo de diagnóstico previo y está concebida como el punto de inicio de un compromiso firme y efectivo del Ayuntamiento en una cuestión tan necesaria y delicada».

El Pleno ha acordado, en este contexto, la creación de un equipo de trabajo donde intervengan los Servicios Sociales, el área de Educación, las Fuerzas de Seguridad, y que se implique en tareas tan importantes como la formación de profesiones y padres en la detección del bullying y la intervención en los casos.

Se realizará, además, una campaña de visualización permanente a través de carteles en centros educativos, espacios públicos, y se determinará las responsabilidades de un grupo para atender de manera específica a las familias que sufran algún caso en su seno.

Medidas contra el bullying

Entre las medidas aprobadas, también se ha adoptado un compromiso firme para desarrollar campañas de concienciación que «promuevan una cultura del respeto, la inclusión y la empatía, brindar recursos suficientes al personal de Servicios Sociales que trabaja habitualmente con estos casos y establecer políticas internas claras, con protocolos de respuesta efectivos».

El texto aprobado subraya que «si bien es cierto que existen motivos y variables de gran diversidad que implican la existencia de dicho maltrato entre menores, lo más relevante es destacar la cultura de la violencia que está presente en nuestros días. Dicha naturalización de la violencia, que mayormente se ve agravada a través de la exposición a medios tecnológicos y fuentes de información sin control correcto, lo que supone un auténtico problema tanto para el presente como futuro bienestar de nuestros menores, la gran mayoría con enormes problemáticas que giran en torno a la baja empatía, autoestima, sentimientos de infravaloración, con pensamientos que giran en torno al egoísmo y al individualismo y que, al fin y al cabo, resultan elementos que frenan notoriamente el camino hacia el cual debería remar nuestra sociedad y la ciudadanía».

Actividades contra el Acoso Escolar

A lo largo del mes de mayo, el Ayuntamiento desarrollará, además, un conjunto completo de actividades en contra del Acoso Escolar, en colaboración con los centros educativos.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir